Fuente: Andalucia 24 horas, Cadiz

España - Oceana defiende ante Naciones Unidas que se eliminen los subsidios a las flotas de arrastre

martes 27 de abril de 2004

Oceana, la primera organización internacional dedicada en exclusiva a la investigación para la protección y recuperación de los océanos, participa hoy y mañana en Ginebra en una reunión de expertos sobre subsidios pesqueros y gestión sostenible de las pesquerías, convocada por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA).

A la reunión, que tiene lugar en Ginebra, sede central del PNUMA, acude Ricardo Aguilar, Director de Investigación y Proyectos de Oceana, quién pedirá que se eliminen los subsidios a las flotas pesqueras altamente destructivas de los recursos y los ecosistemas marinos, como son las de arrastre, que en Europa disponen de 15.000 barcos. Aguilar defenderá que los subsidios concedidos por la Unión Europea se destinen a apoyar la pesca selectiva, tal como Oceana acordó que haría la semana pasada, en su encuentro en Hondarribia con los representantes de la flota de bajura del Cantábrico, que aglutina a unos 10.000 pescadores y que utiliza artes de pesca respetuosas con el medio marino.

Se estima que cada año se invierten en todo el planeta entre 14.000 y 20.000 millones de dólares en subsidios pesqueros (entre 11.827 y 16.896 millones de euros), siendo Estados Unidos, Japón, China y la Unión Europea los que más presupuesto destinan para subsidiar a sus flotas. Durante el periodo
2000- 2006 los últimos fondos de la UE para ayuda a la pesca, conocidos como fondos IFOP, han supuesto una inversión de 3.700 millones de euros. Estos fondos han servido para mantener a las flotas más destructivas e incrementar la sobrecapacidad pesquera en lugar de ayudar a la pesca sostenible. En el periodo anterior 1994-1999 una gran mayoría de estos fondos (2.700 millones de ecus) se destinaron a aumentar la capacidad pesquera de las flotas, obtener nuevos acuerdos de pesca, subsidiar el combustible de los buques y permitir la expansión de artes de pesca destructivas.

26/04/2004