Fuente: Transporte y Logistica, Barcelona
España - Operadores y expertos debaten la seguridad maritima y portuaria en Barcelona
lunes 17 de noviembre de 2003
Evaluar la legislación internacional en materia de seguridad es uno de los objetivos del congreso internacional sobre seguridad marítima-portuaria que se celebrará en Barcelona esta semana, los días 20 y 21. Se trata de una iniciativa de la vicepresidencia por España del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo (IIDM), en colaboración con la Facultat Nàutica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). La capital catalana acoge el cuarto foro de esta iniciativa que pretende "crear espacios de discusión de carácter profesional y académico sobre temas de actualidad relacionados con el sector marítimo-portuario", según ha señalado Francisco Goñi, vicepresidente por España del IIDM.
Además, en el encuentro se reflexionará sobre aspectos como las iniciativas que se han establecido en materia de seguridad marítima y portuaria y se analizarán las iniciativas jurídicas y técnicas tomadas frente a los siniestros del Erika y el Prestige, así como el papel de las aseguradoras y sociedades de clasificación frente a la gestión de los siniestros, entre otros temas.
Francisco Goñi destaca que la Unión Europea tiene "poder para legislar en su ámbito jurídico, es decir, para los 15 miembros, con independencia de la Organización Marítima Internacional (OMI), pero su autoridad no puede surtir efecto fuera de las fronteras comunitarias y no a nivel internacional".
Para el vicepresidente del IIDM, "la legislación de Estados Unidos es más eficaz" en materia de regulación del transporte marítimo de mercancías peligrosas "porque incluye un plan nacional de contingencia para prevención y lucha contra la contaminación".
Por otra parte, España se está preparando para aplicar el código ISPS, que será obligatorio en verano del próximo año. Esta medida "afecta sólo a la protección de personas en los buques y recintos portuarios contra actos terroristas y de delincuencia", pero no supone ninguna modificación de la seguridad en la navegación ni en las operaciones portuarias, señala el experto.
En el marco del congreso, Joaquim Tosas, presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), recibirá una condecoración.
Tylog