
Fuente: Base Financiera.com, Madrid
España - Parlamento gallego se une en contra de la politica comun de pesca
martes 3 de septiembre de 2002
Santiago de Compostela, 3 sep (EFE).- Los tres grupos parlamentarios gallegos y el Gobierno de Galicia elaboraron una propuesta legislativa para impedir que prospere la Política Común de Pesca (PCP) de la Comisión Europea
Las tres fuerzas políticas con representación en la Cámara gallega (PP, BNG y PSdeG) y la Xunta elaboraron una proposición no de ley que se debatirá en el Parlamento de Galicia el próximo día 10 y en la que se pide la retirada del la nueva PCP, porque "afectaría profundamente a la economía productiva de Galicia".
En el texto de la iniciativa legislativa se indica que cualquier propuesta de reforma de la PCP no puede incrementar la discriminación entre los territorios, sino contribuir a consolidar la UE, de acuerdo con los tratados
Mantienen los tres grupos parlamentarios y el Gobierno gallego que "la propuesta actual de la Comisión se realizó de forma incompleta, precipitada y utilizando bases jurídicas y técnicas confusas, lo que la invalida, desde el punto de vista jurídico".
En la Proposición no de ley se considera que la nueva PCP no puede constituir una mera modificación o prórroga de la actual, sino que debe consistir en una nueva reformulación, que tiene que ser especialmente escrupulosa y buscar la coherencia con la política ambiental y con la de cohesión social.
Reiteran que la propuesta actual de la PCP "no es aceptable" porque no tiene en cuenta el impacto socioeconómico de las medidas propuestas.
En este sentido hacen hincapié en que "Galicia es la región europea más dependiente de la pesca" y por ese motivo piden que se declare oficialmente como tal, "ya que se trata de una situación de hecho y derecho que la Comisión está obligada a reconocer en todas sus acciones".
Se indica también que la flota gallega debe recuperar todos los derechos de acceso que le corresponden al Estado español en la zona de las 6 a las 12 millas, independientemente de las medidas especiales de conservación que se puedan adoptar de forma no discriminatoria.
En este sentido el Parlamento de Galicia estima que "la recuperación de los derechos de acceso que España tenía es un derecho que tiene que ser reconocido".
Los portavoces de pesca de los grupos parlamentarios gallegos del PP, BNG y PSdeG, Sergio López, Bieito Lobeira y Carmen Gallego, respectivamente, en conferencia de prensa conjunta con el consejero de Pesca de la Xunta, Enrique López Veiga, destacaron el consenso alcanzado para presentar esta iniciativa, que lo único que presente es defender los legítimos derechos de los pescadores gallegos.
López Veiga dijo que esta propuesta es seria y que no va en contra de nadie, y añadió que "lo único que pedimos a los responsables de la Comisión es que tengan un poso de sentido común" a la hora de abordar la reforma de la Política Común de Pesca.
La Xunta de Galicia, que hará llegar este texto al Gobierno central y a las instituciones europeas, espera que sea tenido en cuenta.EFEEspaña