Fuente: CNN en Español, Atlanta
España - Pescadores temen su ruina tras el derrame de combustible en España
jueves 21 de noviembre de 2002
Las labores de limpieza se realizan a lo largo de unos 100 kilómetros de litoral 20 de noviembre, 2002
LA CORUÑA, España -- Pescadores y ecologistas se encontraban el miércoles en una desesperada carrera contra el tiempo para tratar de salvar la fauna marina de un nuevo derrame de combustible en las costas del noroeste de España tras el hundimiento del buque cisterna Prestige.
Miles de botes se dirigían al lugar donde se fue a pique el Prestige el martes, a unos 200 kilómetros de las costas españolas, en un intento evitar que el buque, que todavía tiene en su interior 70.000 toneladas de combustible, siga arrojando vertidos.
Centenares de miles de soldados y voluntarios han iniciado las labores de limpieza de las playas a lo largo de 100 kilómetros de litoral.
Decenas de pájaros eran limpiados tras ser encontrados envueltos en alquitrán tras el primer derrame de combustible, que arrojó al mar unas 10.000 toneladas de vertido.
Los pescadores enfrentan unas pérdidas cuantiosas. Algunos han retirado sus embarcaciones del mar, mientras que otros han formado una barrera con sus barcos en la boca de una ensenada.
La industria pesquera, famosa en el noroeste de España por sus almejas, langostas y mejillones, mueve alrededor de 330 millones de dólares al año.
Unos 400.000 empleos dependen de la viabilidad de la industria y otros 28.000 están indirectamente vinculados con el negocio.
El pescador retirado José Camaño, de 72 años, dijo: "Se tardarán 10 años en recuperar esto. Ellos intentan limpiar, pero el mar trae más".
"Esto significa la ruina para nosotros. ¿Quién comprará nuestro pescado ahora?", dijo.
José Manuel Vila, secretario de una cooperativa pesquera en Malpica, cuyos 500 miembros están ahora sin trabajo, indicó que "todos aquí están muy preocupados. No sabemos qué efectos podrá tener esto a largo plazo para la vida marina, el pescado, el turismo, la economía. Esta es la sangre de nuestra vida".
Las autoridades han prohibido la pesca a lo largo de la costa afectada durante por lo menos un mes, aunque posiblemente se prolongue esa situación.
El costo de la limpieza, que las autoridades españolas advierten que podría tardar varios años, ya se ha estimado en al menos 100 millones de euros (100 millones de dólares).
El gobierno ha prometido ofrecer recortes fiscales y compensaciones a los residentes, mientras que la Unión Europea dijo que se destinarán millones de euros para aliviar la situación.
El buque Prestige, de bandera bahameña, ya había derramado aproximadamente 10.000 toneladas durante los seis días en los que fue remolcado después de que las autoridades españolas y portuguesas le negaran la entrada a sus puertos.