
Fuente: La Sexta Noticias, Madrid
España - Pobres tiburones
lunes 23 de febrero de 2009
laSexta|Noticias21/02/09
Las personas más pudientes de China pueden permitirse un manjar muy codiciado en su país: la sopa de aleta de tiburón. Se paga a buen precio y los pescadores de todo el mundo lo saben, también en España.
Mientras que un kilo de carne de tiburón se paga a 15 euros, el de aletas asciende a 500 euros si se vende a compradores de Asia. Por este motivo, algunos pescadores llevan a cabo una actividad tan cruel como ilegal: capturan al tiburón, lo suben al barco y le cortan rápidamente las aletas. Después devuelven al animal al mar, cercenado y vendido. El nombre técnico para esta salvaje práctica es finning.
En nuestro país se cazan 350.000 tiburones anualmente, y exporta el 90% de las aletas de tiburón de la Unión Europea, en los centros de Las Palmas y Vigo. Ellos niegan realizar estas prácticas, aseguran aprovechar todo el tiburón.
Cada vez más desprotegido
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, un tercio de las poblaciones europeas de tiburones y rayas evaluadas se consideran "amenazadas". Tienen un crecimiento lento y poca descendencia, unas características que, sumado a la pesca salvaje, no les ayudan a aumentar su población.
La ONG Oceana ha investigado la situación de tiburón, y señalan que entre las especies más importantes para el mercado de aletas se encontraban la tintorera, el marrajo, el pez martillo y el pez zorro.
Hay otras partes apreciadas del tiburón además de las aletas, como son la carne y el aceite de hígado de tiburón. Los ecologistas advierten de que “explotarlos únicamente para comercializar algunas zonas de su cuerpo y sin aprovechar el animal entero no es una práctica de pesca sostenible”.
Desde Oceana se ha elaborado un informe con recomendaciones que incluyen, entre otras muchas, planes de gestión o recuperación que incluyan límites y cuotas de pesca; medidas para reducir la captura accidental que se produce, por ejemplo, con los barcos de arrastre; y la prohibición de cortar las aletas de tiburón a bordo de las embarcaciones.