
Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Recortes pesqueros: Francia y Espanha agitan al resto de la UE contra los recortes de Fischler
jueves 11 de diciembre de 2003
Intentan crear un gran frente de países para frenar las drásticas reducciones de cuotas
Dinamarca y Reino Unido, decididos a unirse al grupo de contestatarios.
(corresponsal | bruselas)
Los fuertes recortes pesqueros exigidos por el comisario Fischler han convertido a Francia y a España en una especie de agitadores dentro de la Unión Europea (UE). ?Ambos Gobiernos han desplegado una intensa actividad política y diplomática para crear un gran frente común contra las limitaciones que pretende imponer Bruselas y que deben ser aprobadas la próxima semana. Países como Portugal, Finlandia, Dinamarca y Reino Unido parecen decididos a unirse al grupo de contestatarios.
Habitualmente, los Consejos de Ministros de Pesca que se celebran a lo largo del año se zanjan en una jornada de debate, dos cuando hay asuntos delicados sobre la mesa. Pero esta vez, la presidencia italiana de la UE ha reservado tres días -17, 18 y 19- para que la Comisión y los Estados miembros se muestren los dientes, discutan y lleguen a un acuerdo que permita fijar las cuotas del 2004.
Posturas divergentes
Pero llegar a un resultado satisfactorio no va a ser fácil, pues las posiciones son demasiado divergentes. Fischler, dolido de que los ministros tumben sus propuestas cada año, está dispuesto a ir a por todas y no se conforma con pedir recortes de entre el 50% y el 80% para la merluza, el rape y la cigala, sino que se empeña en regular el esfuerzo de la flota ibérica que captura esas especies, de forma que sólo podrían faenar 13 días al mes. «España buscará las máximas alianzas para suavizar la propuesta y velará por los intereses de nuestra flota», respondió el ministro, Arias Cañete, a una pregunta que le dirigió el senador socialista Carlos Príncipe.
Es más, Madrid intenta recomponer los restos del frente de países creado en el 2002 contra la reforma de la política común de pesca (PCP), aunque Italia y Grecia, sin actividad en el Atlántico, no estarán en la nueva alianza.
Aun así, España cuenta con el respaldo de Portugal, al que espera sumar también el de Irlanda, Bélgica y Francia. El ministro galo, Hervé Gaymard, realizó una gira por capitales para sumar apoyos contra el plan de Fischler y se ganó a Finlandia, Dinamarca y Holanda.?
Por ahora nadie respalda las propuestas de Fischler. Quizás lo hagan Austria y Luxemburgo, donde sólo se pueden pescar truchas de río, y quizás Alemania, aunque no será suficiente para llevarlas a buen puerto.