
Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Recortes pesqueros: Lopez Veiga pide tiempo a Bruselas para analizar los recortes de cuotas
viernes 12 de diciembre de 2003
«Unha postura tan radical, nin é boa, nin é viable», advierte el conselleiro
Los pescadores galos mantienen el bloqueo de sus puertos en señal de protesta
Armadores y BNG instan al Gobierno a frenar el drástico plan
La asociación europea de puertos y lonjas también se siente perjudicada
(Domingos Sampedro | corresponsal | bruselas)
Sobre el papel, los servicios del comisario europeo de Pesca, Franz Fischler, piden recortes en las cuotas de cigala que rondaría el 80% en aguas de la península Ibérica, que se elevaría al 71% para el caso del rape, y al 49% en lo que respecta a la merluza. Pero la Xunta de Galicia rechaza cualquier reducción que supere el 10% anual, porque «sería difícilmente asumible polo sector».
Esta es la postura que llevó ayer a Bruselas el conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga, que mantuvo una extensa reunión con el director general de Pesca de la Comisión Europea, el sueco Jörgen Holmquist, número dos del comisario Fischler, en la que trató de explicar «a imposibilidade de que Galicia acepte» el conjunto de las drásticas propuestas lanzadas por el Ejecutivo comunitario.
Influir de algún modo
El titular de Pesca de la Xunta comentó que el propósito de su repentino viaje a la capital europea consistía en «chegar a tempo» para influir en las negociaciones que habrán de entablar los ministros de Pesca de los Quince la semana próxima. Y también quiso dejar claro que Galicia no está anclada en el «no» a cualquier propuesta que pueda presentar la Comisión. «Nós non temos inconvinte en un plan a longo prazo» para recuperar determinadas especies, dijo López Veiga, antes de insistir en que estas iniciativas hay que debatirlas y asumirlas con tiempo.
La visita del conselleiro se produjo en una jornada en la que los pescadores franceses continuaron con las movilizaciones y el bloqueo de puertos para protestar contra los recortes de cuotas. A ello se une la posición anunciada ya por varios países, entre los que se cuentan España, Francia, Portugal, Finlandia, Irlanda y Dinamarca, contraria a las intenciones de la Comisión.
López Veiga resaltó que la parte más inasumible para el sector de los planes de Fischler es la que hace referencia al control del esfuerzo pesquero, y que consiste en permitir que la flota demersal faene tan sólo 13 días al mes. «Unha postura tan radical, nin é boa, nin é viable», subrayó.