Fuente: Transporte y Logistica, Barcelona

España - Representantes del Trade Facilitation Committee se reunen en Barcelona

miércoles 4 de febrero de 2004

La Autoridad Portuaria de Barcelona fue la sede, el pasado lunes, de una reunión del Trade Facilitation Committee, unidad de trabajo de la Asociación Internacional de Puertos (International Association of Ports and Harbors -
IAPH) que tiene como principal objetivo facilitar el comercio internacional electrónico entre los puertos.
El puerto de Barcelona preside este comité desde el año 1997 y, en la reunión del lunes, estuvieron presentes representantes de Puertos del Estado y de los puertos de Génova, Marsella, Londres, Sines y LeHavre, además del enclave catalán. Todos ellos trataron temas referentes al comercio electrónico, sus relacines con la Organización Mundial de Aduanas y el proyecto BCF (Business Collaboration Framework), que fue presentado esa misma mañana por el UN/CEFACT, el Centro de Naciones Unidas para la Facilitación del Comercio y el Comercio Electrónico.
El Trade Facilitation Committee aprovechó que representantes de los puertos que lo integran viajaron a Barcelona para asistir al acto de Naciones Unidas para celebrar una reunión y continuar en su esfuerzo de implantación de soluciones electrónicas para mejorar el funcionamiento de los puertos.
El Trade Facilitation Comittee es el vínculo entre la IAPH y la Organización Mundial de Aduanas (WCO).
Cada dos años, este comité organiza una entrega de galardones para premiar el mejor desarrollo del comercio electrónico a nivel de puertos. En la última convocatoria de estos premios, en mayo de 2003, se presentaron un total de 14 proyectos de puertos de todo el mundo, lo que muestra la importancia que cada vez más están teniendo los temas de e-business.

Reuniones de trabajo
Los representantes de la Autoridad Portuaria de Sines (Portugal) aprovecharon su estancia en la Ciudad Condal para visitar ayer la Autoridad Portuaria de Barcelona. La delegación de Sines estaba compuesta por Abílio Marques, vocal del consejo de administración del puerto, Eduardo Bandeira, director del departamento de Gestión de Concesiones, José Carlos Simao, jefe del departamento de Sistemas de Información, y Nuno Bulhao Pato, responsable del Sistema de Gestión de Calidad del puerto portugués.
En el puerto de Barcelona fueron recibidos por el director de Cooperación Internacional, Santiago García-Milà, y el director adjunto, Norberto Calabró.
A lo largo de la mañana, tres de los componentes de la delegación portuguesa mantuvieron reuniones de trabajo con sus homólogos del puerto de Barcelona:
Rafael Gomis, director de Sistemas de Información, Pedro Cervantes, coordinador de Calidad y José Otero, jefe de Gestión de Concesiones y Tarifas. El objetivo de estas reuniones es la de compartir experiencias de los diferentes departamentos.
La intensa estancia de dos días en Barcelona de la delegación portuguesa, concluyó con la visita marítima del Port Vell y un almuerzo en el World Trade Center.



E. González