Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Rescatan a ocho naufragos del barco de Pescanova que se hundio en Brasil
domingo 14 de septiembre de 2003
Fuentes de la Marina brasileña afirman que los otros dos tripulantes perecieron en el siniestro
Los marineros pasaron casi cinco días a bordo de la lancha salvavidas
Pesca alerta de que la modernización de la bajura tiene una fecha límite
(la voz | redacción)
Cinco días después de que se iniciase la búsqueda, una patrullera de la Marina de Brasil avistó una balsa salvavidas en la que, milagrosamente, se encontraban sanos y salvos ocho de los diez tripulantes del atunero Pesca Chile II , perteneciente a la filial uruguaya de la multinacional gallega Pescanova, Belnova, y que naufragó el pasado domingo en aguas cariocas.
A pesar del tiempo transcurrido, los representantes de la compañía todavía no habían perdido la esperanza de hallar con vida a los marineros. Y sus plegarias fueron atendidas, aunque sólo en parte, pues dos de los tripulantes desaparecieron en el hundimiento del barco. Fuentes de Belnova explicaron que, según relataron los supervivientes, ni el jefe de máquinas ni el cocinero consiguieron alcanzar la balsa salvavidas, por lo que ahora sólo esperan poder encontrar su cadáveres.
Anochecía el pasado jueves cuando un avión de la Fuerza Aérea brasileña avistó la balsa a unos 280 kilómetros del cabo de Santa Marta e inmediatamente dieron aviso a la patrullera de la Marina brasileña, que recogió a los marineros y los trasladó al puerto de Itajaí, en el estado brasileño de Santa Catarina, donde los esperaban sus familiares.
Según fuentes de la Marina de Brasil, los tripulantes del Pesca Chile II se encontraban en perfecto estado de salud gracias a que la embarcación de salvamento en la que transcurrieron casi cinco días estaba bien equipada y disponían de agua y víveres.
Intensa búsqueda
El atunero Pesca Chile II , de 18 metros de eslora y con bandera brasileña, era buscado por barcos de la Marina de guerra de Brasil y aviones de la Fuerza Aérea, así como por pesqueros particulares, desde el pasado domingo por la noche, cuando sus equipos electrónicos emitieron una señal de auxilio? El buque, del que la Marina ya había encontrado algunos restos flotando en el mar, naufragó a unas cien millas náuticas del puerto de Tramandaí, en Río Grande do Sul, como consecuencia de una tormenta que azotó el litoral sur brasileño el domingo.
Temporal
Todo apunta a que la embarcación naufragó a causa del temporal: «Los marineros relataron que el barco se hundió debido a la tormenta y que dos de los tripulantes no alcanzaron a abordar la balsa salvavidas», dijo el representante de Pescanova en Brasil, Román Fernández Dávila. Entre las víctimas del naufragio se encuentra el chileno John Urrá, que era el jefe de máquinas y el único extranjero en una tripulación de brasileños. La otra víctima fue el cocinero del pesquero, según fuentes de Pescanova.
El barco naufragado, uno de los dos con que la multinacional gallega opera en Brasil, había zarpado del puerto de Itajaí el 31 de agosto pasado para una campaña de cerca de dos semanas de duración
La compañía gallega está implantada desde febrero pasado en Brasil, donde opera con barcos arrendados y extrae pescado fresco, atún y especies afines que son exportados a Estados Unidos. Y el suceso no truncará sus planes:
«Pese al accidente, nuestra intención es la de convertirnos en Brasil en una empresa pesquera firme, consolidada y seria, como ya lo somos en los otros países en que actuamos», dijo a la agencia Efe el representante de Pescanova en el país.




