
Fuente: Bajo el Agua, Bilbao
España - Se cumplen 100 años del nacimiento de Cousteau
lunes 7 de junio de 2010
06/06/2010 - 22:07 - Bajoelagua
Precursor del buceo
Se cumplen 100 años del nacimiento de Cousteau
Jeacques Yves Cousteau, fué pionero en narrar lo que sucede en el mundo submarino e inventor del primer regulador de buceo.
Biografía de un amante del mar Jacque Yves Cousteau
Se cumplen 100 años del nacimiento de Cousteau
Cousteau con su equipo de buceadores, los primeros en surcar los mares © Cousteau Society
Jacques-Yves Cousteau nació el 11 de junio de 1.910 en Saint-Andre-de-Dubzac, Francia. Hijo de Daniel y Elizabeth Cousteau. Cousteau, siempre fué un amante del mar, y desde su juventud se interesó en la mecánica. A los 11 años construyó su primer modelo de grúa, y a los 13 años construyó un coche a batería. Fascinado por el cine, en cuanto ahorró un poco de dinero, adquirió su primera cámara de vídeo. Tras pasar por el instituto entró en la Escuela Naval Francesa en Brest (Francia) .En 1933 dentro de la Armada francesa comienza a explorar el mundo submarino, del que grabará 115 documentales, explorará todos los mares del mundo, y traducirá sus viajes a todas las lenguas habladas. Como inventor, junto a Gagnac, creó el Aqualung, el primer regulador concebido para la práctica del buceo autónomo.
La figura de Cousteau, es un refrente para los amantes del mar, cumple 100 años de su nacimiento el próximo 11 de junio. Cousteau, ha sido entre otras cosas, el artífice de que los mares del mundo se hayan divulgado en mas de 115 documentales, infinidad de libros, y experimentos.
Tras pasar por la Armada francesa y obtener distintas medallas, dirigió el Museo Oceanográfico de Mónaco. Posteriormente realizó una serie de programas de televisión sobre el mundo submarino, de 8 años de duración. La serie de televisión protagonizada por Cousteau y su equipo del Calypso introdujo al público en el mundo de los tiburones, ballenas, delfines, tesoros hundidos y arrecifes. Ganó tres premios Oscar, y en Europa fué reconocido con la Palma de Oro del festival de cine de Cannes.
Los buceadores que hoy día nos sumergimos en las aguas de todo el mundo debemos a él el invento del regulador de buceo tal y como lo conocemos hoy día. El invento junto a Emile Gagnac en 1943 del regulador "Aqualung" alumbró una industria entorno al buceo recreativo y profesional. No hay que olvidar su submarino Diving Saucer diseñado para realizar investigación marina, además de la estación submarina tripulada Conshelf que permitió avitar los fondos del Mar Rojo durante distintos proyectos sobre el estudio de la habitabilidad del fondo del mar.
Su peremne gorro rojo, y su imagen sobre la cubierta del ex-dragaminas británico Calypso, inundan la retina de millones de personas en todo el mundo. Entre sus logros, no solo están los cinematográficos, sus creaciones e inventos, sino también los descubrimientos de nuevas especies, y la exploración submarina de miles de zonas marinas inexploradas hasta entonces. Entre sus descubrimientos está el del barco hundido S.S. Thistlegorm, el pecio mas visitado por los buceadores de todo el mundo que yace en el Mar Rojo.
Su emblemático barco el "Calypso" se hundió el 11 de enero de 1996 en el Puerto de Syngapur, un año mas tarde, el 25 de junio de 1.997 muere, envuelto en una batalla legal por el uso del nombre Cousteau por parte de su hijo Jean-Michael. Hoy día El Calypso ha sido reflotado, y tras ser enviado de nuevo a Francia, se está sometiendo a distintas tareas de restauración por parte de la Cousteau Society, para volver a recorrer los mares del mundo con el mensaje de protección de los mares.
En 1973 fundó la Fundación para la Protección de la Vida Oceánica, junto a sus hijos, esta fundación sigue vigente con más de 300.000 miembros repartidos por todo el mundo.
Cousteau murió en 1997, su funeral, tuvo lugar en la catedral de Notre Dame, en París asistiendo a él una gran marea humana.