Fuente: El Correo Gallego, Vigo

Espanha - Actemsa se hace con el mayor grupo de pesca de atún de Brasil

lunes 11 de septiembre de 2006

La compañía de procesado entra en el Mercosur al comprar la factoría Leal Santos ·· Posee puerto propio y siete barcos ·· Acapara el 30% del mercado carioca ·· Su objetivo es duplicar una producción de 50 toneladas al día

La dirección de la planta de procesado de pescado Actemsa de A Pobra acaba de dar un importante salto empresarial para adentrarse en el apetitoso Mercosur (alianza de mercado común con arancel cero entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), al adquirir el 100% de la factoría de atún Leal Santos de Brasil.

La firma carioca (con la que la empresa pobrense ya mantenía relaciones comerciales) pertenecía a la multinacional Iparanga (la segunda empresa petrolífera de Brasil después de la estatal Petrobras), que decidió desentenderse de sus negocios ajenos al sector de los hidrocarburos.

Industrias Alimenticias Leal Santos es el grupo pesquero de atún más importante de Brasil. Está en la ciudad de Río Grande (en la costa más al suroeste del país) y tiene 117 años de antigüedad. Sus capturas suponen el 30% de la pesca atunera del país carioca (con una población de 187 millones de habitantes) y genera una facturación anual de 18 millones de dólares.

Operación de "gran calado"

Tras una operación de gran calado, Actemsa se hizo con la planta de 7.000 metros cuadrados, sita en una parcela de 15.000 y que dispone además de puerto propio con calado para buques de hasta cuatro mil toneladas. En el lote se incluyeron las siete embarcaciones de pesca del grupo sudamericano.

Actemsa se dedica a procesar pescado para luego suministrarlo a las empresas transformadoras de países vecinos, como Francia, Italia o Portugal.

Ahora se adentra en el mercado sudamericano con una fuerte apuesta: duplicar en el plazo aproximado de nueve meses la producción actual de la planta brasileña, que es de 50 toneladas de atún por día.

Cuatrocientos empleados

Actualmente la plantilla de Leal Santos es de 400 trabajadores. De momento, Actemsa mantendrá el cuadro técnico y directivo durante los próximos cuatro o cinco años, pero hará una reestructuración de personal.

Tres técnicos de la factoría pobrense se encuentran desde diciembre en la planta de Brasil, a la que se llevará a medio plazo maquinaria desde Galicia.

Anexa a la parcela de Leal Santos existe una superficie de 40.000 metros disponible para una posible expansión de las instalaciones.



MERCADO INTERNACIONAL
Suministra pescado a industrias transformadoras

La factoría Actemsa, sita en el polígono industrial de A Pobra, en el que ocupa una parcela de unos 20.000 metros cuadrados, fue fundada por Severino Escurís Batalla el 1 de mayo de 1994. Cuenta con una plantilla de 300 empleados y su actividad genera otros 130 puestos directos y unos 100 indirectos.

Actualmente, la firma ocupa el puesto 51 en el ránking de las empresas gallegas con mayor volumen de facturación.

Actemsa ya colaboraba con la brasileña Leal Santos desde que se fundó en 1994, por lo que domina la realidad del mercado carioca, que en los últimos años ha constatado un fuerte crecimiento en el consumo de conservas de atún.

La factoría pobrense se dedica a la distribución del pescado procesado para la industria transformadora. Su mercado abarca empresas conserveras de toda España y de países vecinos como Portugal, Francia e Italia. Asimismo, mantiene relaciones comerciales en Ecuador y Panamá.



Las cifras
120.000.000 €

Facturación anual de la firma Actemsa

Actemsa, fundada el uno de mayo de 1994, factura anualmente una media de unos 120 millones de euros, aunque la facturación del pasado ejercicio fue de 105 millones de euros. Por lo que respecta a su nueva adquisición (la firma brasileña Leal Santos), Actemsa mantiene un mutismo absoluto sobre el alcance económico de la operación realizada.

100 toneladas

Volumen de producción diaria de la factoría

Actemsa maneja un volumen de materia prima que se aproxima a las 108.000 toneladas anuales de pescado. Dispone de una planta de producción con capacidad de fabricación para unas cien toneladas de materia prima al día, un tanque de congelación en salmuera para 60 toneladas por día y cámaras frigoríficas para almacenar unas 11.000 toneladas de pescado congelado.

15.000 metros

Superficie de la planta adquirida en Brasil

Al hacerse con el 100% de Leal Santos en Brasil, Actemsa incorpora a su patrimonio una planta de 7.000 metros en una parcela de 15.000 metros, con capacidad de producción de 50 toneladas de atún al día, una planta de producción de harina de pescado y cámaras frigoríficas de 6.000 toneladas de almacenaje, puerto propio y siete barcos de pesca.