Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Espanha - Acuicultura en Espanha: Comunidades autonomas investigan cultivo del pulpo

lunes 27 de octubre de 2003

Como el penúltimo desafío de la acuicultura española, el sitio mispeces.com define al cultivo del pulpo. Desde 1960 que se vienen realizando esfuerzos fallidos para controlar su cría en cautividad, ya que siempre se ha tropezado con el mismo problema: la nula supervivencia de las larvas. Ahora, equipos de al menos ocho comunidades autónomas de España trabajan conectados para dar con las claves que permitan cultivar al Octopus vulgaris y, en un mediano plazo, desarrollar su explotación comercial a escala industrial.

Lo tiene todo para ser una estrella de la acuicultura: valor comercial y aprecio de los consumidores nacionales y foráneos, fecundidad elevada y crecimiento rápido. Pero los biólogos marinos de Galicia, Asturias, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Murcia y Valencia que trabajan en la reproducción en cautividad del pulpo; aún pelean por garantizar el delicado tránsito de las larvas al estadio de juveniles y encontrar la dieta adecuada para su supervivencia, según información publicada en el Diario Vasco.

Las larvas de pulpo son voraces y en su primer mes de vida se alimentan de presas vivas de larvas de crustáceos. Si sobreviven engordan luego a gran velocidad con una dieta de cangrejos y pescado. La cuestión es cómo habituarlos desde sus primeros días al alimento inerte.

"Aún estamos mezclando alimentación a base de crustáceos, peces, y la idea final es hacer triturados, liofilizados, es decir, elaborar una dieta adecuada para que esa supervivencia se logre a mayor escala y sin dependencia inicial de organismos vivos", explica el investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Vigo y coordinador nacional del proyecto, José Iglesias.