Fuente: Masmar.com
Espanha - El Buque Escuela Mexicano 'Cuauhtemoc' arribo ayer al puerto corunhes
miércoles 18 de junio de 2003
PERMANECERÁ EN LA CIUDAD HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO
'El velero Cuauhtemoc, buque escuela de la Armada mexicana, llegó ayer al puerto coruñés, donde permanecerá atracado hasta el próximo domingo, día 22.
A bordo viaja una dotación formada por 246 personas, compuesta por 36 oficiales, 77 guardiamarinas, 10 invitados -nacionales y extranjeros- y 123 marineros.
El Cuauhtemoc cuenta con 75 metros de eslora y 12 metros de manga. Su nombre es el un emperador azteca que fue hecho prisionero y ejecutado en el año
1525 por orden de Hernán Cortés. De tres palos y 23 velas, éste es uno de los cuatro buques-escuela iberoamericanos que fueron construidos en los astilleros Celaya de Bilbao, junto con el Simón Bolívar, el Guayas y el Gloria.
El 24 de julio de 1981 le fue puesta la quilla, y fue entregado a la Armada de México un año más tarde, cuando se le asignó su primera dotación un año después. Desde entonces, su misión principal ha sido la de formar a cadetes y oficiales de la Armada de México.
Durante sus 22 años de historia, el buque ha recorrido más de 300.000 millas alrededor del mundo, en viajes que le han llevado por el Atlántico Norte, el Pacífico Sur, los mares Mediterráneo y Báltico, Australia, Cabo de Hornos y Oriente. Fue uno de los participantes en la Gran Regata de 1992, con la que se celebraba el quinto centenario del descubrimiento de América.
Entre los importantes eventos en que ha tomado parte destaca la Regata de Grandes Veleros de Australia -en 1998 obtuvo el segundo lugar-, así como el Festival de Hobart, Tasmania, en el que obtuvo el trofeo del buque con mejor presentación. En la Cutty Sark de 1998, resultó merecedor del máximo reconocimiento otorgado durante las regatas del mismo nombre al buque cuya tripulación contribuye más a la amistad y entendimiento internacional.
El capitán de navío Salvador Miranda Orendain fue recibido por el delegado de Gobierno en Galicia, Arsenio Fernández de Mesa, en su despacho. El comandante Miranda estuvo acompañado en su visita por el comandante Militar de Marina en A Coruña, Luis Sánchez-Feijoo; por el embajador de México en España, Gabriel Jiménez Remos; por el agregado naval de la Embajada de México en España, Fernando Meixueiro Ramírez; por el cónsul general de México en España, Carlos López y por el cónsul honorario de México en Galicia, Carlos Hervada Fernández-España, así como por una pequeña comitiva de guardiamarinas.
Después de la firma en el Libro de Honor de la Delegación del Gobierno por parte de las autoridades visitantes, el Fernández de Mesa y el comandante del buque-escuela intercambiaron sendas metopas con una reproducción del escudo provincial y del escudo de armas de la Marina mexicana. A continuación, mantuvieron una entrevista el delegado del Gobierno en Galicia y el capitán de navío al mando del buque-escuela de la Armada mexicana'