Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

Espanha - España rebate los datos de Bruselas y concluye que solo le sobran 240 barcos

viernes 11 de octubre de 2002

-Fischler usó datos de 1997 y no ponderó la incidencia de las distintas flotas sobre las especies amenazadas

Que Franz Fischler concibió la futura política común de pesca (PCP) manejando datos aproximados lo reconoció el propio comisario al afirmar que el cálculo del número de barcos que deberían ir al desguace «simplemente orientativo». Pero, según ha comprobado la mesa de defensa de la pesca, el alcance de ese desfase es tal que hace imprescindible una revisión profunda de la propuesta, que evidencia «múltiples incongruencias y fallos que conducen a resultados completamente erróneos».

De hecho, España -utilizando los mismos parámetros que Fischler, pero con datos actualizados- concluye que el supuesto exceso de capacidad de la flota sería de 240 barcos (unos cien gallegos), frente a los 1.326 (casi 700 de la
comunidad) que propone desguazar Bruselas.

Y es que, según el análisis de la mesa de la pesca, uno de los errores que comete la Comisión es aplicar el mismo porcentaje de reducción a todos los segmentos de flota que capturan especies en situación crítica, independientemente del número de ellas. Además, el sector español recuerda que las poblaciones amenazadas suponen el 10% del conjunto total de las capturas, por lo que no admite que la reducción de capacidad se aplique a todas las flotas, como pretende hacer Franz Fischler.

Otra cosa es que no hay una lista de referencia para conocer la situación de los stocks de peces, pues la Comisión maneja tres cuadros diferentes con datos dispares y todos ellos sensiblemente distintos a los que maneja el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Lo que podría parecer una nimiedad, no lo es tanto si se tiene en cuenta que la propuesta de reducción se realiza según esos informes y que un simple error de cálculo podría llevar al desguace a decenas de buques sin necesidad. En definitiva, Fischler pinta un escenario «excesiva e irrealmente catastrofista».

Espe Abuín (redacción)