Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
Espanha - Los Amigos de la Pesca mantienen intacta la capacidad de bloqueo
miércoles 18 de diciembre de 2002
-La presidencia comienza a hacer «gestos de apertura» hacia las posturas de Francia y España -Fischler se mantuvo firme en su intención de suprimir las ayudas a la renovación
Segunda jornada del Consejo de Ministros de Pesca. Y apenas sin cambios. El debate en torno a la reforma de la política común pesquera (PCP) mantenía ayer a los Quince con las espadas en alto, a la vez que desbarataba las perspectivas de la presidencia danesa de la UE de lograr en breve una mayoría cualificada para aprobar un documento que se propone cortar de cuajo las ayudas para renovar buques que superen las cien toneladas de registro bruto.
Por lo de pronto, los países Amigos de la Pesca (Portugal, España, Francia, Italia, Grecia e Irlanda) mantienen intacta su capacidad de bloquear una reforma que atente contra sus intereses. Los ministros del grupo mantuvieron ayer por la tarde dos reuniones que, según fuentes comunitarias, habrían valido para reforzar su alianza.
El bloqueo, para el que se precisa un mínimo de 26 votos, estaría aún más garantizado por la postura que en este Consejo mantuvo la delegación finlandesa, que también ha hecho de la defensa de las ayudas a la flota su principal caballo de batalla.
Ante esta situación, a la presidencia danesa no le quedará más remedio que proponer un nuevo compromiso. Y ya parece estar sondeando el terreno. De hecho, Reino Unido se quejó airadamente de los «gestos de apertura» que han comenzado a hacer la ministra danesa de Pesca, Mariann Fischer Boel, hacia los países del sur de la UE, confirmó una fuente portuguesa.
En cualquier caso, el eurocomisario Franz Fischler restaba crédito a esta posibilidad y se mantenía firme en sus trece: «Pondremos fin al apoyo a la renovación de flota». La réplica le vino del ministro de Pesca francés, Hervé Gaymard, que, con tranquilidad y cierta ironía avisó: «Tengo toda la semana bloqueada».
Domingos Sampedro (corresponsal | bruselas)