
Fuente: La Prensa, Tegucigalpa
Honduras - Pez león ya está en el país
La especie, que es comestible, es un depredador de otros peces, aseguran expert
martes 15 de diciembre de 2009
UTILA, HONDURAS
Vecinos de Los Cayitos de Utila mostraron varios especímenes de la variedad del pez león, un alto depredador que ya tiene un espacio en el ecosistema marino del lugar.
Expertos del Centro de Ecología Marina de Utila revelaron que en lo que va de las últimas semanas varios peces leones han sido capturados por pescadores artesanales del lugar, así como por quienes practican buceo tradicional.
El pez león es considerado un alto depredador que sobrevive gracias su enorme capacidad de alimentación sobre otros peces, además de que hasta ahora no hay otro pez que se lo coma.
Provisto de un sistema de defensas que le permite adormecer a otros peces, puede causar daños en caso de punzar a un ser humano, tal y como ocurrió con una joven que buceaba hace unas semanas en Los Cayitos de Utila, la cual permaneció cinco días con dolores corporales y calenturas tras ser puyada por un pequeño pez.
“Estaba buceando cuando lo miré, me llamó mucho la atención por raro que era, intenté atravesarlo con un arpón, pero no lo alcancé, el pez se vino sobre mí y me pinchó en la pierna, me dolía mucho.....cuando me fui a la casa más tarde me dio calentura, estuve cinco días sin poder dormir muy bien”, dijo Lixy Fabiola Escobar.
Comestible y muy rico
Heather Graham, del Centro de Ecología Marina, citó que la especie es comestible, por lo que una de las formas de irlo exterminando es capturándolo.
“Para comerlo hay que quitarle las espinas que se ven por fuera, con las que puya y luego se cocina y se come, sabe muy rico, por lo que tenemos que comer mucho pescado de éste para terminar ese problema”, dijo Heather Graham.
La experta pidió a la ciudadanía tener la mayor tranquilidad ante este hecho, ya que en otros países se ha afrontado esa realidad mediante esfuerzo conjunto de pescadores y autoridades gubernamentales e investigadores.
Personal de la Dirección General de Pesca y Acuicultura viajarán hoy a Los Cayitos de Utila para obtener mayor información con quienes están en el sitio.
“No sabemos mucho de este pez, la gente que viaje se informará”, dijo Franco Batiz.
Entérese
Pterios volitans es el nombre científico del pez león. Es originario del Pacífico y Ocenanía. Se investiga cómo llegó al Caribe.
El pez posee 13 espinas dorsales y dos anales, todas venenosas; su picadura es dolorosa, pero no causa la muerte.