Fuente: MisPeces.com

Japon - Científicos desarrollan un sistema de producción de rotíferos con desechos de pescado en lugar de microalgas

lunes 8 de enero de 2018

Japon - Científicos desarrollan un sistema de producción de rotíferos con desechos de pescado en lugar de microalgas

Japón 8/01/2018 - Un grupo multidisciplinar de científicos liderados por investigadores de la Universidad de Nagasaki ha desarrollado un nuevo método de producción de rotíferos Brachionus rotundiformis sin la necesidad de emplear microalgas para su enriquecimiento, lo que abarataría los costes de esta fase de cultivo larvario.

Se trata de cultivar los rotíferos en un medio con flora bacteriana en proliferación con materia orgánica en forma de micropartículas como medio de cultivo

Para desarrollar el cultivo microbiano los investigadores utilizaron un compuesto derivado de desechos de pescado y fuente de carbono. Mientras que en la dieta control se utilizó la microalga Chlorella vulgaris.

Según los resultados obtenidos es factible promover el crecimiento simultáneo de biomasa bacteriana y rotíferos en las mismas instalaciones de cultivo, ya que éstos se alimentaron directamente de la flora microbiana.

Además, según reportan, la dieta de desechos de pescado y fuente de carbono produjo una densidad “significativamente más alta de rotíferos”, lo que se asocia a un contenido en nutrientes esenciales y probióticos.

Este nuevo sistema es visto una oportunidad para reducir o eliminar la necesidad de la costosa producción de microalgas y las emulsiones de enriquecimiento de rotíferos.

Los desechos de pescado, son por tanto un ingrediente más estable y barato que la microalga que permite a su vez producir hasta 1.200 rotíferos por mililitro cada dos semanas, y es por tanto, una biotecnología sostenible para enriquecer con Omega 3 (EPA y DHA).

Referencia:
Erick Ochieng Ogelloa, Stenly Wullur, Yoshitaka Sakakura, Atsushi Hagiwara. Composting fishwastes as low-cost and stable diet for culturing Brachionus rotundiformis Tschugunoff (Rotifera): Influence on water quality and microbiota. Aquaculture. Volume 486, 3 February 2018, Pages 232–239
https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2017.12.026