Fuente: Fish Information Services, FIS

Japon - Peligra la pesca de calamar argentino de buques poteros

Haruo Chiba

jueves 17 de enero de 2002

El malestar social y económico en el que se ve envuelta Argentina está
poniendo en peligro las operaciones de pesca de calamar de buques poteros
japoneses en la zona económica exclusiva (ZEE) argentina, que está previsto
que empiecen el 1 de febrero.

El año pasado, las operaciones se retrasaron casi dos meses y todavía no se
sabe con seguridad si se efectuarán actividades en la ZEE este año. Es
difícil de prever lo que sucederá teniendo en cuenta las perspectivas de la
situación económica de Argentina, debido a la inestabilidad actual del país
y a la frecuente reorganización ministerial.

El mes pasado, los poteros japoneses salieron de sus puertos base para
dirigirse hacia el Pacífico suroccidental y ahora parece que podrían
regresar con las bodegas vacías. Debido a la incertidumbre, la National
Larger Size Squid Angling Association ya se ha puesto en contacto con las
autoridades pesqueras de las Islas Malvinas para acceder a la ZEE de dicho
archipiélago. Sin embargo, sólo se ha concedido la autorización a 19 buques.

Los 14 poteros japoneses que tenían previsto operar en aguas territoriales
argentinas esta temporada podrían verse obligados a efectuar sus operaciones
fuera de las 200 millas de ZEE y esto podría comportar una notoria bajada de
los niveles de cosecha. La captura diaria estimada de cada embarcación es de
unas cinco toneladas. Esta cifra se sitúa entre el 17% y el 25% de lo que se
cosecharía dentro de la ZEE.

El año pasado, los dos meses de demora comportaron una disminución de las
capturas de casi el 50% y unos 10 poteros tuvieron que ser desguazados.

Por Haruo Chiba
FIS Japón