Fuente: Fish Information Services, FIS

Korea - Pescadores participan en novedoso enfoque de gestion pesquera

Robert Cox

miércoles 27 de octubre de 2004

La sostenida disminución de las reservas pesqueras del país ha impulsado a los funcionarios del sector a rever la forma en que el Gobierno ha estado gestionando las valiosas pesquerías coreanas. Y como parte de este proceso de revisión, el Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesqueros (Momaf) decidió reemplazar el marco regulatorio actual, que contempla sistemas de licencias y totales admisibles de captura, por una política más cooperativa que involucre a los pescadores y a otros empresarios pesqueros.

El nuevo enfoque, que el Momaf bautizó como "Pesquerías Co-gestionadas Orientadas hacia los Pescadores", comenzó a implementarse en 2001 para alentar a los pescadores locales a participar en forma activa.

Según el Ministerio, el marco de gestión cooperativa permite a los pescadores controlar sus caladeros y las poblaciones de peces, al tiempo que mejora la rentabilidad a través de una gestión adecuada.

Con el objeto de promover la producción pesquera sustentable, la política se centra principalmente en las comunidades costeras y en la pesca a pequeña escala. Así, durante los últimos dos años se estuvo trabajando en un proyecto piloto como parte del "Nuevo Movimiento de Aldeas Pesqueras" de Corea del Sur.

Dentro del nuevo marco, los pescadores que participan en una pesquería común establecen una comunidad de cogestión orientada hacia el pescador, centrada en varias aldeas pesqueras costeras.

Las comunidades de cogestión orientadas hacia el pescador establecen las reglas para la pesquería co-gestionada a través de reuniones coordinadoras entre los miembros del grupo. El consenso logrado alienta la participación activa de los pescadores y revitaliza las operaciones pesqueras.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (NFRDI), el Momaf y varias entidades gubernamentales regionales también han adoptado medidas para apoyar el nuevo enfoque de gestión pesquera.

El Ministerio, por ejemplo, elaboró una estrategia para facilitar las regulaciones y hacer el proceso regulatorio más eficiente, en tanto que el NFRDI ha iniciado programas de investigación y proporciona asistencia técnica a los pescadores.

Por Robert Cox
www.fis.com