
Fuente: Fish Information Services, FIS
Mexico - Alertan sobre la necesidad de erradicar artes de pesca prohibidas
Luis Eustaquio
viernes 20 de septiembre de 2002
Un documental difundido por la BBC (British Broadcasting Company), en el que se presentan los efectos devastadores del uso de ciertas redes de arrastre por parte de la flota mexicana que faena en el Mar de Cortés, en el Golfo de California, ha despertado preocupación en el sector. El fantasma de un posible embargo al camarón mexicano, promovido por grupos ecologistas, otra vez se cierne sobre la industria de este país.
El documental, que desde hace tiempo está siendo difundido a través del Discovey Channel, presenta a los pescadores mexicanos como primitivos depredadores sin conciencia. Asegura que por cada kilo de camarón capturado, los pescadores extraen 10 kilos de otras especies, que la mayoría de las veces se descartan por su tamaño o escaso valor comercial. Entre estas especies se encontraría la llamada vaquita marina (Zalophus californianus), especie endémica y exclusiva del Golfo de California, que muere enredada en las redes de arrastre.
Iván Parra, oficial en Ciencias para la Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), mencionó que esta especie, que podría ser el primer cetáceo en desaparecer para siempre, no sólo muere en las redes de los barcos camaroneros, sino también en las redes de embarcaciones ribereñas, conocidas vulgarmente como "changos", que tienen una malla muy pequeña.
Aunque el uso de estas redes está totalmente prohibido, los pescadores argumentan que si la malla fuera más chica, perderían producción.
El maestro en Ciencias Tapia Landeros, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), afirma que las autoridades se deben esforzar por erradicar el uso de estas artes de pesca, y buscar soluciones sustentables y esquemas de compensación para los industriales del camarón, con la finalidad de reducir el impacto ambiental y evitar así la amenza de eventuales sanciones internacionales basadas en principios de conservación.
Un embargo al camarón mexicano podría tener consecuencias sociales catastróficas, dada la gran cantidad de gente que depende de la pesca del camarón.
Por Luis Eustaquio