Fuente: Fish Information Services, FIS
Mexico - Aumento del consumo de camaron en EEUU podria beneficiar al sector local
Luis Eustaquio
miércoles 16 de octubre de 2002
Informaciones difundidas por la prensa local indican que las ventas de camarón mexicano al mercado estadounidense podrían aumentar como consecuencia de un incremento en el consumo de este crustáceo, que viene acompañado de una disminución en el consumo de atún enlatado. Esto podría, a su vez, provocar un aumento temporal de los precios en ese mercado.
Fue el Departamento de Comercio de la Administración Nacional de Oceános y Atmósferas (NOAA) de los Estados Unidos, quien señaló que, por primera vez, el consumo nacional per capita de camarón superó al de atún enlatado.
Según un artículo de Panorama Acuícola, los norteamericanos consumieron en el 2001un récord de 3,4 libras de camarón por persona, lo que implica un incremento del 9% en comparación con el año 2000. Paralelamente, el consumo de atún enlatado disminuyó un 17%.
A esta coyuntura general se suma que, actualmente, grandes volúmenes de camarón chino se encuentran detenidos por autoridades de la Food and Drug Administration (FDA) para el control de clorafenicol (ver Noticias FIS, 27 de septiembre).
Cabe destacar que a fines de septiembre comenzó la cosecha de camarón en Sonora, y que es durante el mes de octubre cuando las camaroneras se encuentran en su apogeo, con rendimientos de 2,3 toneladas por hectárea, y con gran cantidad de tallas de 26/30.
Por Luis Eustaquio