Fuente: Fish Information Services, FIS
Mexico - Comienza veda de camaron en el Golfo de Mexico y Caribe
jueves 3 de octubre de 2002
Hasta fines de octubre estará prohibida la captura de todas las especies de camarón en aguas marinas del Golfo de México y Mar Caribe, la zona de Contoy y la Laguna Madre, en el estado de Tamaulipas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció que la nueva veda temporal, que comenzó el 1 de octubre y se extenderá hasta el 31 del mismo mes, tiene por objetivo asegurar que los reclutas generados durante el periodo reproductivo adquieran tamaños de mayor valor comercial.
Indicó que la medida se basa en los estudios realizados por el Instituto Nacional de Pesca en agosto pasado, que revelaron que la biomasa del recurso es muy baja en la zona norte del Golfo de México, y que había una cantidad considerable de individuos pequeños, por lo cual se recomendó su protección.
La veda afecta la zona que se extiende desde la desembocadura del río Bravo, en Tamaulipas, hasta el río Coatzacoalcos, en Veracruz, con dirección al norte hasta la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de México, e incluye los caladeros de Contoy y aguas de jurisdicción federal de la Laguna Madre, en Tamaulipas.
Entre las especies de camarón que se capturan en estas zonas se encuentran el camarón café, blanco, rosado, siete barbas, de roca o conchudo y rojo.
Por FIS Latino