Fuente: Fish Information Services, FIS

Mexico - Conapesca implementa medidas para ordenar la temporada camaronera

Luis Eustaquio

martes 13 de agosto de 2002

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) implementará una serie de acciones durante la próxima temporada camaronera en el Pacífico mexicano, con el fin de garantizar la preservación del recurso.

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Jerónimo Ramos Sáenz Pardo, informó a FIS.com que entre esas medidas se destacan:

. La credencialización de los pescadores que cuentan con permisos y concesiones.
. La matriculación de las embarcaciones camaroneras, como lo establece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para identificar plenamente a los barcos que poseen permisos de pesca.
. La emisión de un comprobante del título de concesión para cada embarcación, que señala que la misma cuenta con un derecho de pesca.

En este sentido, Sáen Pardo explicó que el compromiso del Gobierno federal es el de apoyar a aquellos que hayan hecho el esfuerzo de estar organizados y garantizarles su derecho a pescar. A su vez, el hecho de tener una embarcación plenamente identificada, que pertenece a una concesión y que tiene una zona de captura, garantizará a la sociedad que está preservando el recurso pesquero.

Sáenz Pardo destacó que como parte del Programa de Ordenamiento Pesquero, el Instituto Nacional de Pesca (INP) había llevado a cabo una investigación sobre la pesquería del camarón en el estado de Sinaloa, en la que también participaron los productores. Señaló que dicho estudio, que proporcionó información de carácter biológico, técnico, económico y social, había revelado que la atividad necesitaba un ordenamiento pesquero a fin de asegurar la sustentabilidad del recurso.

Por Luis Eustaquio
FIS Latino