Fuente: Fish Information Services, FIS

Mexico - Difícil situacion para el camaron en el Golfo de Mexico

miércoles 13 de marzo de 2002

Los problemas en la pesquería del camarón son verdaderamente graves, pues
existe un descenso en los volúmenes en el Golfo de México, específicamente
en la Sonda de Campeche, donde la producción de los últimos 10 años no
supera las 10.000 toneladas, señaló Rafael Solana Sansores, director general
de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Instituto Nacional de la
Pesca y Coordinador del
Atlántico.

Al referirse a las posibles causas, dijo que evidentemente son varias, como
la propia actividad pesquera, el impacto ambiental y la sobreexplotación,
entre otras, recordando que en las décadas de los 70 y 80 la producción
media era de 15.000-20.000 toneladas.

Parecería que el camarón café no ha sido tan afectado como el camarón blanco
y el camarón rosado, pero la situación del camarón en el Golfo de México es
difícil, comentó Víctor Abraham Elías, ex presidente y actual vicepresidente
de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca),
añadiendo que empeorará para el camarón rosado.

El año pasado el Gobierno Federal prometió que se iban a tomar medidas "de
manera científica" para mejorar la situación, pero según un artículo
publicado por El Sur de Campeche, este problema sólo puede resolverse con
vigilancia y respeto a las especies, evitando la pesca ilegal.

Elías subrayó la importancia de la Armada de México en la lucha contra estas
irregularidades, pero lamentó la falta de recursos para la vigilancia por
parte de inspectores de pesca, cuyos salarios son verdaderamente muy bajos,
lo cual motiva una vigilancia mediocre. Por ello, señaló que los decomisos
que se efectúan deberían subastarse de inmediato y depositarse los recursos
en la Secretaría de Hacienda, para que esta institución devolviese lo
recaudado a quien efectuó el decomiso.

Por FIS Latino