Fuente: El Sol de Mexico, Mexico

Mexico - Exigen los pescadores de Sinaloa audiencia con Fox

SOFIA GARCIA

jueves 6 de noviembre de 2003

SOFIA GARCIA, El Sol del Pacífico

MAZATLAN, Sin. (OEM).- Debido a que la industria de la pesca no aguanta más humillaciones, las organizaciones de la Iniciativa Privada y del sector social de Sinaloa determinaron suspender el diálogo con la Conapesca y Sagarpa, hasta que el presidente de la República, Vicente Fox, demuestre un real interés por fomentar a la actividad.

Al considerar que están hasta el límite, porque se han cansado de otorgar propuestas al comisionado de Acuacultura y Pesca, Ramón Corral Avila, así como al titular de Sagarpa, Javier Usabiaga, los dirigentes de la Confederación Nacional de Uniones de Productores Pesqueros, de la Canainpesca y de la Unión de Armadores del Litoral Pacífico, informaron que la decisión está tomada al establecer varias medidas de protesta.

Humberto Becerra Batista, presidente de la delegación Sinaloa, de la Cámara Nacional de la Industria de la Pesca y Acuícola, señaló que el sector se siente humillado por la falta de atención a la actividad, pues tienen problemas con los precios internacionales del camarón, los altos costos del diesel marino y la pesca ilegal de pangas en el mar.

Por ello, y ante la incapacidad de las autoridades en la materia para resolver los asuntos de índole pesquero, buscarán una audiencia con el presidente Vicente Fox, a quien le van a demandar un ordenamiento en todos los sentidos.

Luego de realizar una reunión este martes por la mañana entre productores para firmar un desplegado dirigido al Presidente de la República, indicaron que este documento es el inicio de una serie de manifestaciones.

En primer lugar, Ricardo Michel Luna, líder de la confederación, dijo que se llegó al acuerdo de que en caso de no tener una respuesta satisfactoria, están dispuestos a evitar la salida de las mismas embarcaciones pesqueras, así como la entrada de barcos turísticos y de carga.

En segundo término, también los productores de altamar consensaron tomar las instalaciones de Pemex. Posteriormente intensificarían sus presiones tomando las instalaciones de la Conapesca y de la Secretaría de Hacienda.

El productor de altamar dijo que han rodeado a las autoridades de propuestas, pero no ha habido eco a sus demandas.

Están dispuestos a romper el diálogo si no se ve solución inmediata porque tienen años hablando de los problemas y efectuando propuestas.

Consideró que no tiene ningún sentido seguirse reuniendo con las autoridades federales, pues ya están cansados de buscar los canales de solución a la problemática, por ello, opinan que es necesario ir con el presidente de la República, Vicente Fox, aunque el titular de Sagarpa, Javier Usabiaga, se moleste por las intenciones del sector.