
Fuente: Fish Information Services, FIS
Mexico - Fomentaran el consumo de atun
Luis Eustaquio
miércoles 13 de marzo de 2002
El director de abasto de Distribuidora Conasupo, S.A.(Diconsa), Fernando
López Toledo, afirma que la demanda nacional de atún podría aumentar
notablemente si las autoridades pusieran en marcha un programa de publicidad
adecuado para inducir un mayor consumo per cápita.
Toledo comentó a FIS.com las emocionantes nuevas posibilidades del sector,
tras la inauguración de la Primera Feria del Atún, realizada en Mazatlán,
Sinaloa, en la que participaron productores de la región y autoridades
federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),
entre otros.
Uno de los principales temas de debate fue el actual embargo del atún
mexicano que mantiene EEUU y el consenso general fue que los mercados
nacionales se podrían abastecer si se llevaran a cabo campañas publicitarias
adecuadas. Estas promociones, señalaba Toledo, podrían aumentar la demanda
de materia prima por parte de grandes empresas como Pescados
Industrializados (Pinsa).
Se pretende llevar el consumo actual de 12 millones de cajas de atún a 30
millones, distribuyendo los productos a personas con pocos recursos a través
de la Comisión Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), que cuenta
con una cadena en el país de 23.000 distribuidores.
Así mismo, Toledo dijo que se planean crear unas mil tiendas más en todo el
territorio para distribuir latas de atún un 5% más barato que el precio
corriente. En su opinión, esto promoverá un mayor consumo per cápita del
producto.
En el Estado de Sinaloa se consumen unas 600.000 cajas al año y, de los 12
millones de cajas que consume anualmente el país, Pinsa provee 7 millones.
Por Luis Eustaquio