Fuente: Fish Informartion Services, FIS
Mexico - La acuicultura, alternativa clave para ampliar la oferta alimentaria y generar mas divisas
Analia Murias
viernes 26 de noviembre de 2004
MÉXICO
Friday, November 26, 2004, 21:00 (GMT + 9)
"En México tenemos el reto de acelerar el crecimiento racional y sustentable de la acuicultura", sostuvo Ramón Corral Ávila, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), durante la inauguración del XI Congreso Latinoamericano de Acuicultura, el pasado martes en Villa Hermosa, Tabasco.
Para el Gobierno mexicano, liderado por el presidente Vicente Fox, la alternativa productiva más viable para diversificar la oferta alimentaria de pescados y mariscos con una consiguiente generación de divisas para el país es apoyar la acuicultura, como sector competitivo, rentable y con una nueva visión empresarial.
"Estamos impulsando de manera decidida a la acuicultura rural a través del apoyo a proyectos productivos de pequeña escala, lo que permite al productor mejorar su nivel de vida y propiciar el desarrollo de sus comunidades", señaló Corral Ávila ante más de 2.000 asistentes al encuentro, entre productores, empresarios, académicos y representantes gubernamentales de Fancia, Estados Unidos, México y Chile.
Por su parte, Manuel Andrade Díaz, gobernador constitucional de Tabasco, dijo que en su estado se cosechan importantes volúmenes de tilapia y ostión.
"Somos un importante estado en materia acuícola y el principal productor de ostión en el país", destacó.
El gobernador también agradeció los apoyos recibidos del Gobierno federal, "que se han canalizado de manera sustancial más apoyos a la pesca y acuicultura".
En tanto, durante una reunión con productores acuícolas del país, Corral Ávila hizo entrega de seis cheques por un valor de USD 619.200, destinados a apoyar nuevos proyectos centrados principalmente en el cultivo de camarón y tilapia.
Esta ayuda económica forma parte de un total de poco más de USD 4.953.000 que fueron repartidos entre varios productores de Tabasco durante 2004, en el marco del Programa Alianza Contigo para el Sector Pesquero. El objetivo de esta iniciativa es dar origen a proyectos productivos de acuicultura, maricultura, infraestructura pesquera y capacitación.
Para el año próximo se prevé la distribución de más de USD 35 millones para el Fideicomiso del Golfo de México con el fin de apoyar a los pescadores que fueron excluidos de la sonda del golfo de México por los trabajos que está realizando la empresa Petróleos Mexicanos en esa área.
Por Analia Murias
www.fis.com




