
Fuente: Tabasco Hoy, Tabasco
Mexico - Pescadores dan tregua: Otorgan 7 dias habiles para una nueva reunion en la que esperan al comisionado de Pesca.
lunes 14 de junio de 2004
Por Norma Leticia González
Corresponsal
Cd. del Carmen, Campeche 00:00 horas
Domingo 13 de Junio del 2004
Luego de que por varias horas, 424 pescadores de altura, pertenecientes a la federación de Cooperativas, bloquearán los cuatro accesos al Puerto "Isla de Tris" en protesta por el desinterés de las autoridades de los tres de niveles, transcendió ayer que se acordó en la Ciudad de Campeche otorgar 7 días hábiles para una nueva reunión en la que podría estar presente el Comisionado de Pesca, Ramón Corral.
En una reunión interna a puerta cerrada efectuada en las oficinas de la Federación, José del Carmen Hernández Priego, señaló que esperan la respuesta a los cuatro puntos del pliego petitorio.
En dicha reunión se pretende estén presentes, funcionarios de primer nivel y representantes del gobierno del estado, que permita otorgarles una respuestas positivas a sus necesidades.
Uno de los puntos que se agregarán a la orden del día, es la discusión para pedirles a las autoridades y a Petróleos Mexicanos el retiro de la denuncia en contra de los pescadores por el bloqueo del pasado miércoles, y que según boletín de la paraestatal, ocasionó severos daños económicos y de logísticas.
Por su parte, el líder de los camaroneros de altura, se comprometió a mantener a su gente en calca hasta que llegue el día de la mesa de diálogo.
Por otro lado, Petróleos Mexicanos, no confirmó si ya interpuso o no la denuncia correspondiente, que según su comunicado emitido el mismo día del bloqueo, estaban integrando el expediente a cargo del departamento jurídico.
Como se recordará el pasado jueves una turba de pescadores sacó al alcalde panista Jorge Rosiñol Abreu de un restaurante -donde deleitaba suculentas viandas en compañía de algunos comunicadores- y lo obligó a caminar unas cuadras, entre gritos e insultos, hasta el Palacio Municipal, en donde estuvo retenido junto con representantes de la contraloría estatal y municipal, y representantes de pesca del gobierno. por espacio de dos horas.
Los pescadores pertenecientes a Isla Aguada, Sabancuy, Carmen y Península de Atasta piden definir la situación de un Fideicomiso Pesquero Ribereño que maneja millonarios recursos provenientes de PEMEX y del cual se presume malos manejos en una complicidad entre los 11 actuales vocales y las autoridades municipales.
Los inconformes acusan el presidente municipal de manipular el recurso económico con fines políticos y distribuirlo a dirigentes de organizaciones afines a su partido (PAN) y a su proyecto personal de ser algún día gobernador.
El Fideicomiso recibió el año pasado 15 millones de pesos de los cuales, 14 millones de pesos, fueron empleados de manera ilegal sin respetar la normatividad establecida por el propio fideicomiso, Pemex y otras normativas para el empleo de recursos federales, según aceptó recientemente el director de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento, Erick Chong González.
El problema inició porque hace aproximadamente quince días, fueron repartidos casi 10 millones de pesos en proyectos productivos entre los vocales de dicho fideicomiso, lo que ocasionó la división de los más de 4 mil 200 hombres del mar que integran dicho sector, mismos que pidieron la intervención de la Contraloría para que se investiguen "malos manejos" que se presume están siendo utilizado los recursos que son para los pescadores como pago de "facturas" para quienes apoyaron al alcalde durante su campaña política en busca de la presidencia municipal.
Peticiones
A continuación las propuestas de solución que el sector pesquero ribereño plantea a las autoridades.
Despedir a los vocales que se les compruebe mal versación de fondos del fideicomiso Que el Fideicomiso sea administrado por los propios pescadores y no por el Ayuntamiento Reparto de una cantidad similar a la que recibió en días pasados el pescador de altura para que el ribereño pueda sobrevivir los 5 meses de Veda
Que la Conapesca aplique a la brevedad el programa de Ordenamiento Pesquero para que sean beneficiados los verdaderos pescadores