Fuente: La Tribuna de Campeche, Campeche

México - Pescadores de BC contarían con ubicadores satelitales

miércoles 18 de mayo de 2011

Pescadores de BC contarían con ubicadores satelitales
MARTES, 17 DE MAYO DE 2011 00:00
El diputado federal Felipe Cervera Hernández, informó que en unos días, en Baja California Sur se presentará un aparato de localización satelital para embarcaciones pesqueras mismas que de ser funcionales, de inmediato comenzarán a dotarse a los pescadores en el país. “Es importante que las embarcaciones ribereñas tengan su localizador satelital para auxiliar a los pescadores que por algún motivo tienen percances en altamar, sobre todo en la temporada de mal tiempo que es cuando más incidencias mortales ocasiona la actividad”, expuso en entrevista.BUCEO DE ALTO RIESGORecordó que en el caso de Yucatán, en la recién terminada captura de pepino de mar, se reportaron algunas muertes de pescadores pero eso se debió a que capturan la especie a través de buceo que es de alto riesgo.“Es diferente la situación en las pesquerías de escama, pues por lo general los problemas se deben a los fuertes oleajes o a que los pescadores son sorprendidos por el mal tiempo y se vuelcan sus pequeños alijos”, indicó.Cervera Hernández, quien es presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, dijo que este mes de mayo viajará con los diputados integrantes a Baja California donde se presentarán los equipos de localización de lanchas y embarcaciones ribereñasELEVADO COSTO“Los equipos están dotados de chips o GSP satelitales que permiten saber la ubicación de embarcaciones en altamar en cualquier litoral, como son costosos, a través de la Federación, se van a financiar esos equipos y se hará un censo de pescadores en el país para que los obtengan para su propia seguridad al hacerse a la mar”, apuntó el legislador yucateco.Son tres modelos de equipos que nos van a presentar y los que consideremos más adecuados y eficientes para rastrear y rescatar a los hombres del mar será entonces el que se usaría en el país para la actividad pesquera y serían financiados en una parte por el Gobierno Federal y otras parte por los beneficiarios, puntualizó.“Los sistemas satelitales evitarían muchas desgracias en alta mar, se evitarían muchas pérdidas de vidas humanas que se registran cada año en todo el litoral mexicano. En el caso de Yucatán los más afectados son los pescadores ribereños a diferencia de los de mediana y gran altura”, agregó.El presidente de la Comisión de Pesca detalló que también hay un subsidio federal para los hombres del mar que consiste en una tarjeta para dotar a sus embarcaciones de combustible.“Pero ante la quinta alza de la gasolina en lo que va del presente año, el subsidio también se ve afectado, pues son menos los litros que pueden poner a sus embarcaciones, así que también el sector pesquero resulta afectado por la constante alza a los combustibles”, finalizó.