Fuente: Fish Information Services, FIS

Mexico - Se levanta la veda de camaron

Luis Eustaquio

miércoles 11 de septiembre de 2002

A partir del 10 de septiembre, y en fechas escalonadas por región, será levantada la veda temporal para la captura de camarón en aguas marinas y sistemas lagunarios estuarinos, así como bahías de jurisdicción federal del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California.

La medida, anunciada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), fue tomada en base a los resultados de los estudios realizados por el Instituto Nacional de la Pesca (INP), que indican que las poblaciones del crustáceo han venido incrementando su biomasa de manera diferenciada regionalmente, por lo que resulta recomendable iniciar su aprovechamiento a medida que las mismas alcancen niveles de abundancia adecuados en cada una de sus áreas de distribución.

De esta manera, se levanta la veda temporal para la captura de todas las especies de camarón existentes en las zonas y fechas que se indican a
continuación:


A partir del 10 de septiembre: en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicadas en el estado de Sonora, excepto la Bahía de Agiabampo; A partir del 17 de septiembre: en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados desde Bahía de Agiabampo, Sonora, hasta Bahía de Ceuta, Sinaloa; A partir del 30 de septiembre: en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en el sur de Sinaloa, desde el límite sur de la Bahía de Ceuta hasta el límite con el estado de Nayarit, excepto en las marismas de Palmilla y La Concha, ubicadas en el estado de Sinaloa; A partir del 14 de septiembre: en las siguientes zonas:
a) En el sistema lagunar Bahía Magdalena-Almejas, ubicado en el estado de Baja California Sur;
b) En las marismas de Palmillas y La Concha, ubicadas en el estado de Sinaloa;
c) En los sistemas lagunarios estuarinos y marismas ubicados en el estado de Nayarit.
A partir de las 11.00 del 23 de septiembre: en las aguas marinas del litoral del Océano Pacífico y Golfo de California, hasta los límites con la República de Guatemala, incluyendo la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Por Luis Eustaquio
FIS Latino