Fuente: Fihs Information Services, FIS

Mexico - Temen nuevos conflictos vinculados al embargo atunero

Luis Eustaquio

jueves 17 de octubre de 2002

Los industriales mexicanos temen que vuelva a estallar el problema del embargo atunero impuesto por EEUU, ahora que el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas (NMFS) de ese país finalizó la redacción del informe en el que se relaciona la salud y mortandad de los delfines con la pesca del atún.

El borrador del informe -un documento de más de 100 hojas cuya elaboración comenzó hace siete años- fue entregado el viernes (11 de octubre) a la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) para su evaluación.

Según refirió a FIS.com el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Carlos Hussong González, el informe "ha sido manejado de manera tendenciosa e irregular, contiene conclusiones ambivalentes y omite decir si la pesca atunera daña o no a las poblaciones de delfines".

El secretario de Comercio de EEUU, Donald Evans, recibirá el borrador del informe del NMFS, con los comentarios elaborados por la CIAT, el 15 de noviembre, y deberá tomar una decisión final para el 31 de diciembre, determinando si se levanta o no el embargo que pesa sobre el atún mexicano en la mercado estadounidense.

Hussong agregó que existe en el sector atunero el temor a que las organizaciones seudoambientalistas encabezadas por el Earth Island Institute, se aprovechen de la ambivalencia del borrador para buscar nuevos mecanismos judiciales, y que sigan con su propaganda perjudicando al atún mexicano ante los grandes compradores del mercado estadounidense.

Recordemos que el atún mexicano puede entrar al mercado de EEUU, pero no puede comercializarse allí con la etiqueta "Dolphin Safe", que prefieren los consumidores estadounidenses.

Carlos Hussong destacó que independientemente de los resultados del NMFS, la Canainpesca iniciará antes de fin de año una demanda multimillonaria por daños y perjuicios contra varias empresas atuneras estadounidenses que promovieron las medidas contra la industria mexicana.

Por Luis Eustaquio