Fuente: Televisa, Mexico

Mexico - Tiburón de Groenlandia, el vertebrado más longevo con 400 años de vida

lunes 15 de agosto de 2016

Tiburón de Groenlandia, el vertebrado más longevo con 400 años de vida

Noticieros Televisa 11. Ago. 2016

El tiburón de Groenlandia habría alcanzado la madurez sexual a los 150 años, en las aguas de Uummannaq, su longevidad sólo puede ser superada por la de una almeja de 507 años

CIUDAD DE MÉXICO, México, ago.11, 2016.- Los tiburones pueden vivir por lo menos 272 años de edad en los mares del Ártico, pero se descubrió en uno recientemente capturado, una longevidad de 400 años, revelan científicos.

Un estudio publicado este jueves en la revista Science dice que los tiburones de Groenlandia pueden vivir más tiempo que cualquier otro animal conocido con una columna vertebral. Hasta ahora, el récord del vertebrado más antiguo fue el de una ballena de Groenlandia, con 211 años.

El tiburón de Groenlandia, un carnívoro con 5 metros de largo, no se ha estudiado mucho, y su vida en las aguas frías del norte es un misterio.

Julius Nielsen, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca, dice que esta especie crece muy lentamente, tal vez menos de un centímetro por año. Eso podría ser la clave de por qué los enormes tiburones podrían ser longevos.

Nielsen y algunos colegas capturaron 28 hembras de tiburón de Groenlandia con buques de investigación entre 2010 y 2013. Los científicos utilizaron técnicas de datación por radiocarbono en los ojos de los tiburones.

Se creen que estos tiburones alcanzan la madurez sexual en torno a la edad de 150 años.

Sin embargo, la vida del tiburón de Groenlandia puede ser sólo superada por la de las almejas del océano. Estas almejas tienen anillos de crecimiento anuales en su concha, y los científicos han descubierto que pueden vivir 507 años.

El tiburón de Groenlandia, la ballena y las almejas pasan sus largas vidas en las aguas frías, lo que sugiere que las bajas temperaturas podrían tener algo que ver con su inusual longevidad.

(Con información de Science y npr.org)

HVI