Fuente: Fish Information Services, FIS
Namibia - Fijan en 350.000 toneladas la captura maxima de jurel para 2005
Robert Cox
miércoles 27 de octubre de 2004
NAMIBIA
Wednesday, October 27, 2004, 20:30 (GMT + 9)
A pesar de estar satisfecha con el total admisible de captura (TAC) establecido por el Gabinete para la pesquería de jurel de 2005, la industria expresó su preocupación por la creciente competencia que existe en el océano Pacífico, y que ejerce presión sobre algunas compañías del sector.
El TAC provisorio, fijado en 350.000 toneladas, fue bien recibido por la Asociación de Arrastre de Media Agua, dado que busca garantizar el buen estado general del recurso.
El presidente de la Asociación, Callie Jacobs, indicó que el TAC, que es igual al establecido para este año, se distribuirá entre 12 tenedores de cuota de jurel y el sector pelágico, a los que se asignarán 310.000 toneladas y 40.000 toneladas, respectivamente.
Jacobs cree que el TAC de este año se habrá completado para cuando termine la temporada, el 31 de diciembre, pero confesó estar preocupado por el creciente número de embarcaciones que pescan esta especie en el Pacífico.
Dijo que muchos de estos buques están dirigiendo sus capturas a algunos de los mercados tradicionales de Namibia, como es el caso de los de la República Democrática del Congo (DRC), Costa Marfil y Gana. Y esto está provocando una mayor presión sobre los precios del jurel.
La competencia, combinada con los altos precios del combustible y las tasas de cambio desfavorables, están perjudicando a la industria.
El Gabinete también pidió al Ministerio de Pesca y Recursos Marinos (MFMR) que diseñe una propuesta para asignar una cuota de jurel a Cuba, a fin de ayudar a este país de América Central a recuperarse del huracán Iván.
La secretaria permanente del MFMR, Nangula Mbako, declaró a The Namibian que esta propuesta todavía está siendo analizada, por lo que aún no puede decir si se permitirá a los cubanos pescar en aguas namibias.
Por otro lado, el Gabinete fijó el TAC de langostino colorado para el período enero-diciembre de 2005 en 2.300 toneladas, y el de langosta de roca en 240 toneladas, para la temporada que va de noviembre de 2004 a abril de 2005.
Por Robert Cox
www.fis.com