Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama

Panama - 2002: el peor año de la Zona Libre

lunes 11 de noviembre de 2002

La actividad en el mes de agosto registró operaciones por 740 millones de dólares, es decir, cayó en un 25.3%

MARIO A. MUÑOZ

Según datos de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, el año
2002 es el peor de estos últimos cinco.

Los usuarios de la Zona Libre de Colón siguen sufriendo los embates de la recesión económica de los países de América Latina.

Las cifras al mes de agosto del 2002, tanto en valores como en peso, revelan los peores resultados en cinco años de la actividad comercial de ese emporio comercial, tanto en sus importaciones como en reexportaciones.

Para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la fuerte crisis por la que atraviesa América Latina está afectando a la ZLC.

De acuerdo al análisis del movimiento comercial de la Zona Libre de Colón, la actividad en agosto registró operaciones por 740 millones de dólares, es decir 192.8 millones de dólares menos que en agosto del 2001, lo cual en términos porcentuales significa una caída del 25.3%.

En cuanto al movimiento acumulado, las actividades sumaron al mes de agosto cinco mil 898.2 millones de dólares, lo que representa una disminución de
686 millones de dólares en comparación con el mismo período del año pasado.

En cuanto al volumen de la carga, en ese mes el mismo alcanzó las 132 mil 100 toneladas métricas, lo cual es 11 mil 300 toneladas menos que en agosto de 2001.

El panorama es desalentador también al revisar los detalles de las reexportaciones y las importaciones.

El valor de las importaciones en agosto pasado alcanzó los 355.1 millones de dólares, lo cual significó una baja de 120.3 millones de dólares con respecto a agosto del 2001.

En total, las importaciones en los primeros ocho meses del año manejaron volúmenes de mercancía por mil 775.4 millones de dólares, lo que representó
406 millones de dólares menos que en el mismo período del 2001.

Otro tanto ocurrió con las reexportaciones, que en ese mes totalizaron los
384.9 de millones de dólares, lo que reflejó una caída de 72.5 millones de dólares con respecto al mes de agosto de 2001.

El valor acumulado de las reexportaciones registró un monto de tres mil
122.8 millones de dólares, lo cual significa un retroceso de 280 millones de dólares con relación al período de enero a agosto del 2001.