
Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama
Panama - Agroexportadores se quejan de las tarifas portuarias
martes 29 de octubre de 2002
Redaccion de La Prensa
Los agroexportadores han elevado una petición a la Autoridad Marítima de Panamá, con el fin de que interceda por ellos ante las terminales portuarias para que rebajen las tarifas que actualmente rigen sobre las agroexportaciones nacionales. De lograrse este objetivo, sus productos serían más competitivos en los mercados de Estados Unidos y Europa, sus principales clientes.
Según Francisco Antúnez, presidente del Grupo de Agroexportadores no Tradicionales de Panamá (GANTRAP), las tasas aplicadas a las exportaciones panameñas figuran entre las más altas de la región latinoamericana. De hecho, dice, en los puertos panameños el manejo de contenedores refrigerados de 40 pies cuesta 430 dólares, mientras que la misma transacción vale 38 dólares en el puerto de Cartagena, Colombia. El 50% del costo de la actividad de agroexportación corresponde precisamente al transporte, señala Antúnez.
Los beneficios fiscales que recibieron todos los puertos privados en los procesos de equiparación fueron tales que bien podrían reflejarse en menores tasas para las agroexportaciones, asegura.
Por su parte, Jerry Salazar, administrador de la Autoridad Marítima, dice que presentará prontamente ante la Cámara Marítima -club al que pertenecen todos los puertos y líneas navieras- una solicitud para que se rebajen las tarifas a las agroexportaciones locales. Este, dice Salazar, es el momento para hacerlo, ya que las empresas han obtenido los retornos de sus inversiones.