Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama

Panama - Canal mantiene calificacion ISO 9001

lunes 23 de septiembre de 2002

Wilfredo Jordán

La certificadora mundial Det Norske Veritas mantuvo la certificación ISO
9001 al Departamento de Operaciones Marítimas y a la División de Capacitación y Desarrollo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), por conservar elevados estándares de calidad.

La auditoría aplicada por Det Norske Veritas forma parte de un proceso semestral que estipula un programa de seguimiento para constatar que las unidades certificadas mantengan y potencien los estándares del Sistema de Gestión de Calidad por los cuales fue otorgada la certificación ISO 9001, versión 1994, en el 2001.

La empresa certificadora auditó las dependencias de la ACP, del 19 al 23 de agosto pasado.

El International Organization for Standardization (ISO) es una federación mundial de los cuerpos nacionales de los estándares de más de 140 países. La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandardización y de las actividades relacionadas en el mundo, con el objeto de facilitar el intercambio internacional de mercancías y de servicios.

Det Norske Veritas encontró que el Sistema de Gestión de Calidad en estas dependencias "ha madurado de manera significativa"; además, constató que los aspectos por mejorar fueron mínimos.

Del 26 al 30 de marzo del 2001, Det Norske Veritas auditó los sistemas del Departamento de Operaciones Marítimas y de la División de Capacitación y Desarrollo de la ACP. Después de estas diligencias, la empresa otorgó, el 15 de mayo del 2001, la certificación internacional ISO 9001, versión 1994.

Con el Sistema se promueve el trabajo en equipo; la adaptación rápida de los empleados nuevos mediante la documentación y capacitación; la evaluación de los procesos, y la pronta evaluación y trámite de las quejas de los clientes.

El origen de las normas ISO 9000 se remonta a la época en que los ejércitos necesitaban disponer de equipos militares de calidad garantizada. Esto llevó, hace varias décadas, a introducir una serie de normas de diseño y control de la fabricación, acompañadas de procedimientos de calidad.

Al 15 de enero del 2001, el MICI tenía registradas unas 42 empresas certificadas bajo las normas ISO 9000 en Panamá.