Fuente: La Prensa. Ciudad de Panama
Panama - Cuestionan los planes del Canal: Los sindicatos canaleros afirman que la profundizacion del Canal es innecesaria
WILFREDO JORDAN S.
viernes 1 de octubre de 2004
WILFREDO JORDAN S.
Cortesía de la ACP
Entrada del Canal en el lado Atlántico, donde se encuentra la esclusa de Gatún.
La profundización de las entradas del Canal no representará ningún aumento de tránsito de buques por la vía y más bien beneficiará a las empresas que operan en los puertos de Balboa y Cristóbal, afirmó ayer la Coalición de Sindicatos del Canal, que integran cinco agrupaciones.
Parte de los dineros para desarrollar este proyecto lo incluye la administración del Canal de Panamá (ACP) en el presupuesto del año fiscal 2004-2005, que se encuentra en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Legislativa.
La denuncia de los dirigentes sindicales del Canal, coincidió con la celebración del día marítimo mundial y con la visita a Panamá de David Cockroft, secretario general de la Federación Internacional del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), quien finalizaba una gira de tres días al país.
Los sindicatos del Canal cuestionan los beneficios que una licitación internacional de profundización de las entradas del Canal le traerá a los nacionales y el dinero que será 'exportado' si se contrata a empresas del sector privado para llevar a cabo los trabajos.
"Va a beneficiar a barcos de alto calado que van a llegar a los muelles de empresas privadas", señaló Rolando Arrue, representante de seguridad general de la Asociación Benéfica de Ingenieros Marinos (ABIM), uno de los sindicatos que integran la coalición. Sin embargo, los sindicatos no ven el beneficio para el Canal, ya que la esclusa del lado sur en Pedro Miguel, no permite el paso de buques con un calado mayor a 41.5 pies de profundidad.
La AMP había presupuestado 45 millones de dólares para construir una tercera draga, pero según Arrue, la administración nunca convocó a la licitación y en su lugar decidió hacer una licitación internacional para la profundización en las entradas norte y sur, por 66 millones de dólares. En el presupuesto del 2004-2005 se destinan 38 millones de dólares para este mismo proyecto, con lo cual suma un total de 104 millones de dólares.
Tras advertir que prefiere mantener un clima de "buenas relaciones" con los sindicatos, la ACP respondió que la administración tomó la decisión de llevar a cabo los trabajos de profundización de las entradas del Canal mediante contrato, debido a que la capacidad del equipo de dragado de la entidad está comprometida en los trabajos de profundización del cauce de navegación del lago Gatún y el enderezamiento del Corte Culebra, hasta el 2007.
Según la ACP, la ejecución de tales labores, que se encuentran en la etapa de inicio y movilización, se completará en menos de un año.
Contrario a la opinión de los sindicatos, la ACP considera que "estas obras permitirán que se aumente el calado a los barcos en tránsito, lo cual incrementará el valor actual de la ruta del Canal".