
Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama
Panama - Emergencia portuaria en Honduras
lunes 8 de septiembre de 2003
TEGUCIGALPA, Honduras. (ACAN-EFE). -El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, decretó una emergencia en los puertos del país, ante las exigencias de Estados Unidos para que se cumplan rigurosos sistemas de seguridad en esas instalaciones, informó ayer la prensa local.
El decreto fue aprobado ayer, viernes, en una reunión del Consejo de Ministros, según declaraciones del titular de Obras Públicas, Jorge Carranza.
El Poder Ejecutivo en principio autorizó una partida de 56 millones de lempiras (unos 3.2 millones de dólares) para comenzar a trabajar en la seguridad de las instalaciones portuarias del país.
Los puertos más importantes de Honduras son el de Cortés y Castilla, en el Caribe, y el de San Lorenzo, en el Pacífico, aunque también operan otros más pequeños en la región caribeña.
La Organización Mundial Portuaria urgió al Gobierno de Honduras a que tome todas las medidas de seguridad en sus puertos, lo que también exige Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en ese país.
Carranza indicó que Honduras deberá tener garantizada la seguridad de sus puertos el 1 de enero de 2004.De lo contrario, según las advertencias de Washington, los productos hondureños o de cualquier otro país del mundo no tendrán acceso al mercado de Estados Unidos.para que hagan un estudio sobre la seguridad de los puertos, agregó el ministro de Obras Públicas, quien espera que en diciembre habrá una respuesta a las exigencias internacionales.Puerto Cortés, al norte del país, es el principal de Centroamérica. Por sus instalaciones pasan hacia Estados Unidos y Europa más de 250 mil contenedores al año, valorados en mil 800 millones, con mercaderías de El Salvador, Nicaragua y Honduras.