Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama

Panama - Fenomeno atmosferico de 'El Niño' esta en pleno desarrollo

jueves 31 de octubre de 2002

En Panamá, la época seca empezará a mediados del mes de noviembre

JULIO CÉSAR AIZPRÚA

En el Canal de Panamá no debe haber mayores problemas, siempre y cuando El Niño no sea muy severo.


El fenómeno de "El Niño" ya está en pleno desarrollo, por lo cual Panamá se enfrenta a un verano "completamente seco" que empezará a mediados del próximo mes de noviembre, aseguró ayer el consultor agrometereológico Aristides Lorlesse.

Explicó que actualmente hay una transición hacia "El Niño", aunque una onda tropical que se ha presentando está causando fuertes precipitaciones en estos días. Se espera que la misma disminuya en los próximos días.

Conocido como "El Niño", debido a que así le llamaban los pescadores peruanos en el siglo XIX por su ocurrencia durante la Navidad, este fenómeno no es más que la interacción entre la atmósfera y el océano Pacífico tropical, que afecta el sistema climático global.

Aunque su comportamiento no es del todo conocido, se identifica por un aumento de la temperatura de la superficie del mar en una extensa área del Pacífico ecuatorial.

En Centroamérica, "El Niño" se ha presentado en los años 1926, 1936, 1945-46, 1956-57, 1965, 1972-73, 1982-83, 1992-94 y 1997-98.

Lorlesse reiteró que la próxima temporada seca en el país será "muy intensa y bastante prolongada".

Agregó que las actividades agrícolas se verán seriamente afectadas. En el caso del Canal, esta agencia ha tomado previsiones profundizando el cauce.
Sin embargo, si El Niño se presenta muy severo, podría afectar el calado, señaló un vocero de esta agencia.

Lorlesse indicó que septiembre terminó con un déficit de agua de 10% a nivel nacional, aunque en las provincias centrales la situación fue más grave.