
Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama
Panama - Huelga en los puertos le cuesta caro a Brasil
martes 20 de abril de 2004
EFE/Orlando Kissner
Los camioneros han cerrado el patio para descargar soya en el puerto de Paranaguá, en el estado de Paraná, al sur de Brasil. Se ha formado una cola de 85 Kilómetros de camiones en la autopista BR 277, que lleva a dicho puerto. Los camioneros exigen los pagos diarios por la espera en la cola para descargar sus camiones.
SAO PAULO, Brasil (EFE) -Las huelgas de las últimas semanas en los puertos brasileños han provocado pérdidas millonarias que apenas en la última semana sumaron 500 millones de dólares, afirmó ayer el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Luiz Fernado Furlan.
Además de las huelgas de fiscales sanitarios, policías de aduanas y funcionarios portuarios, en algunos puertos, como en Paranaguá, en el estado de Paraná y el principal para el embarque de soja en el país, se han registrado paralizaciones hasta de camioneros.
Según Furlan, ante la paralización de los estibadores en Paranaguá, seguida por una huelga de transportistas, el país dejó de exportar millones de dólares en mercancías.
La situación en dicho puerto del sur de Brasil, por donde Paraguay realiza sus exportaciones, se normalizó el pasado sábado, luego de que la fila de camioneros esperando para descargar se extendiera por más de 50 kilómetros.
De acuerdo con el ministro, como consecuencia de las paralizaciones, el promedio de las exportaciones brasileñas se redujo de 338 millones de dólares diarios a unos 260 millones de dólares.
"Tan sólo la semana pasada dejaron de ser exportados 500 millones de dólares e importados 170 millones de dólares. Apenas en el puerto de Santos, el mayor del país, el volumen de embarques se redujo en un 31%", dijo el ministro, quien se quejó de que las paralizaciones aumentan el costo del comercio exterior brasileño.
Las huelgas ponen en riesgo la meta de las autoridades del estado de Paraná de movilizar este año 4 mil 500 millones de dólares en el puerto de Paranaguá.
De los doce navíos atracados la semana pasada en el puerto paranaense, tan sólo dos consiguieron ser cargados, con 60 mil toneladas de soja cada uno.
Antes del fin de la paralización, 19 navíos esperaban autorización para recalar, 10 de los cuales para cargar soja.