Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama
Panama - La Titan, una de las gruas de Hitler
WILFREDO JORDAN S.
martes 25 de noviembre de 2003
WILFREDO JORDAN S.
LA PRENSA/Víctor Arosemena
Tras derrotar a Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se apropió de la grúa Titán y luego de utilizarla por más de 50 años, la envió a Panamá para ser utilizada en el Canal.
Adolf Hitler jamás pensó que una de las cuatro grúas más grandes del mundo que construyó para mover los submarinos, durante la Segunda Guerra Mundial, terminaría como una de las herramientas para mover las compuertas del Canal de Panamá.
Según los registros, la grúa Titán fue traída a Panamá desde Estados Unidos, el 19 de septiembre de 1999. La grúa formó parte de un grupo de equipos que tomaron los países aliados: Estados Unidos, Gran Bretaña y la desaparecida Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS). La Titán fue transportada en 1946 desde Alemania hacia el astillero de Long Beach, California, donde prestó servicio durante casi 50 años.
La Titán tiene una capacidad de levantar 350 toneladas métricas y su altura es de 112 metros. Debido a su gran tamaño, cuando llegó a Panamá hubo que esperar que bajara la marea para que pasará apenas casi rozando por debajo del puente de Las Américas.
La principal función de esta grúa actualmente es la de levantar las compuertas de las esclusas para darles mantenimiento.
Además de la Titán, la ACP cuenta con otras dos grúas flotantes. Estas son la Goliat y la Hércules.
Cada una sirve para el reemplazo y acondicionamiento de las compuertas, además de cualquier tipo de reparación de muelle en el Canal. Igualmente, existe un bote grúa, conocido como la Océanos, que sirve para emplazar las boyas grandes que se ubican en el Pacífico y el Atlántico. Las boyas son los puntos que marcan el área de navegación a lo largo de la vía acuática.