
Fuente: Fish Information Services, FIS
Panama - Legisladores impulsan ley para ayudar al sector camaronero
Patricia Lorú
martes 24 de diciembre de 2002
En un intento por auxiliar a los camaroneros, que desde 1998 han visto devastada su producción debido al virus de la mancha blanca, los legisladores panameños proponen una modificación de la ley de acuicultura que podría exonerarlos del pago del agua, un recurso fundamental para el sector.
La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa de Panamá ha decidido apadrinar un anteproyecto que busca introducir una enmienda en el artículo número 18 de la Ley 58 de 1995 sobre acuicultura.
Esta ley ya había sido modificada en el año 2000, cuando el Poder Legislativo panameño, movido por la misma intención -socorrer a los productores de camarón que veían destruida su producción- determinó que los mismos no pagaran el canon de arrendamiento a las personas naturales o jurídicas dedicadas a este cultivo.
Pero en aquel momento, según señaló el diario Panamá América, en la ley se omitió "involuntariamente" un aspecto tan importante como el pago del canon de arrendamiento: el uso del agua.
El virus de la mancha blanca afecta a los productores locales desde 1998, y ha provocado una enorme disminución en las exportaciones panameñas, con pérdidas millonarias para el sector.
Esta acción de las autoridades legislativas se suma a otras ya realizadas para salvar a la industria camaronera, de la que dependen muchos trabajadores e, incluso, la misma economía de Panamá.
Si bien la iniciativa por el momento es sólo un anteproyecto de ley, se espera que una vez más el Gobierno apoye a los productores como lo ha hecho hasta el momento.
Por Patricia Lorú
FIS Latino