
Fuente: La Prensa, Lima
Panama - MOBARU paraliza Puerto Armuelles
jueves 24 de octubre de 2002
El movimiento reclama el recorte del presupuesto de la Zona Franca de Barú
FLOR BOCHAREL N.
ESPECIAL PARA LA PRENSA
El paro provocó el cierre de los comercios por tres horas y se suspendió el servicio de taxi
PUERTO ARMUELLES, Chiriquí. -El Movimiento de Baruenses Unidos (MOBARU) convocó a un paro, desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., en Puerto Armuelles, en rechazo al recorte presupuestario de la Zona Franca, en más del 80%de lo presentado inicialmente.
El 95% del comercio en Puerto Armuelles cerró sus puertas y el transporte público selectivo no dio el servicio, para apoyar el paro.
Paralelo al cierre del centro comercial, más de 200 personas realizaron una marcha que partió desde el Estadio de Río Mar hasta el parque central de Puerto Armuelles.
Al llegar a ese lugar se realizó un cabildo abierto donde decidieron invitar a la presidenta de la República, Mireya Moscoso, al ministro de Trabajo, José Joaquín Vallarino III, a Norberto Delgado, ministro de Economía y Finanzas y al contralor general de la República, Alvin Weeden, para que se resuelvan los problemas. El plazo para la visita es el 31 de octubre.
También solicitaron la celebración de un Consejo de Gabinete ampliado para buscar una salida a la crisis bananera y al problema presupuestario de la Zona Franca.
Alvaro Muñoz, presidente del MOBARU, dijo que los residentes del distrito "no pueden esperar a que los maten de hambre y que es preferible que los maten de un solo viaje" refiriéndose a la no ejecución de los proyectos de la Zona Franca.
Muñoz indicó que esperan que la presidenta Moscoso atienda el llamado y si esto no se concreta se adoptarán otras medidas de fuerza.
La fuente explicó que en primera instancia el presupuesto mínimo para la operación de la Zona Franca del Barú estaba contemplado en 1.4 millones de dólares y se le recortó 166 mil dólares, lo que no es suficiente para la operación de la entidad.
Muñoz manifestó que no ve buena voluntad del gobierno para que se nombre una comisión y analice el problema del posible cierre de la empresa Puerto Armuelles Fruit Company (PAFCO), porque esto agravaría aún más la situación socioeconómica de la región.
Por su parte, Franklin Valdés, alcalde del distrito de Barú, quien participó en la protesta convocada por MOBARU, sostuvo que el recorte presupuestario afecta proyectos específicos, como la rehabilitación del muelle fiscal, que estaba licitado en 1.5 millones de dólares, sin embargo solo dispondrán de 900 mil dólares.
Elías Malca, un comerciante con más de 50 años en la actividad, señaló que la economía del distrito de Barú está decreciendo, mucho negocios han cerrado, porque no hay proyectos que aporten divisas al pueblo.
Entre las medidas de fuerza que se tomarán, si no se escucha el llamado del pueblo baruense, está el cierre del puente sobre el Río Chiriquí Viejo ubicado en la vía Interamericana y un paro general de las actividades en el área por 24 horas