Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama

Panama - Pescado, marcado por la estacionalidad

miércoles 24 de marzo de 2004

Victor Herrera B.

Especial para La Prensa
La Prensa/Nicolás Psomas

El mayor precio para la cojinúa se alcanza en el mes de marzo.

El pargo (rojo) y la cojinúa son dos de los tipos de pescado de mayor consumo popular. Sus precios tienen un comportamiento muy marcado por la estacionalidad (por componente estacional, debe entenderse un patrón evolutivo que se repite con regularidad en el tiempo, en este caso mensualmente), típica del período de Cuaresma, en el cual los precios tienden a incrementarse producto de una mayor demanda.

El mayor precio para la cojinúa se alcanza precisamente en el mes de marzo, según el patrón estacional. Por otro lado, es común que se dé cierta especulación en los precios, sobre todo cuando dicho producto se encuentra a libre oferta y demanda.

Con relación al pargo su patrón estacional es casi una réplica respecto del patrón de la cojinúa, donde entre enero y abril, igualmente se alcanzan los mayores precios.

Al igual que en el caso de la cojinúa, a partir de mayo, los precios tienden a disminuir e incluso a ser más estables durante el segundo semestre del año. Sin embargo, existen diferencias marcadas en los precios de estos y otros productos del mar, dependiendo del tipo de establecimiento, por ejemplo, en los supermercados respecto del Mercado del Marisco de la ciudad capital.

Dichas diferencias se deben en parte al valor agregado que se le ofrece al cliente, tales como empacado y presentación de dichos productos.

Además, las condiciones de refrigeración.