Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama

Panama - Revelan insospechados misterios del mar

martes 18 de noviembre de 2003

Diez países latinoamericanos participan en un censo marino global que, en su primera fase, descubrió cerca de 500 nuevas especies de peces.

SAN FRANCISCO, Estados Unidos (TIERRAMERICA) -Cientos de científicos de 53 países, diez de ellos latinoamericanos, completaron la primera fase de un censo marino global para desentrañar los misterios de especies milenarias no conocidas y de hábitat inima-ginables.

El ambicioso Censo de la Vida Marina (CoML, por sus siglas en inglés), que se extenderá hasta 2010, presentó su primer reporte recientemente en Washington.

Desde su inicio, tres años atrás, el conglomerado internacional de científicos obtuvo una base de datos con 15,304 especies de peces.

Se estima que cinco mil más esperan ser descubiertas y que la cantidad de formas de vida marina bien podría superar los dos millones.

Cerca de 500 nuevas especies de peces fueron identificados, entre ellos, el pez escorpión ( Scorpaenopsis Vittapinna ) en la región de los océanos Pacífico e Indico y dos especies de pez granadero ( Caelorinchus mediterraneus y Ventrifossa Paxtoni ), en el mar Mediterráneo y en el mar de Tasmania, respectivamente.

La iniciativa que reúne a 300 científicos tendrá un costo de mil millones de dólares, financiado mayormente por la Fundación Alfred P. Sloan.

El primer reporte revisa el conocimiento actual de la biodiversidad marina y los resultados de los planes preliminares.

En la presentación se incluyeron imágenes nunca vistas de las profundidades del mar, como vibrantes ecosistemas situados a cuatro mil quinientos metros de profundidad, donde ningún explorador humano había llegado antes, y donde se creía que sólo había lodo.

"El principal objetivo del censo es determinar la abundancia de las especies marinas y entender cómo varían con el tiempo", dijo a Tierramérica el especialista Frederick Grassle, de la estadounidense Universidad Rutgers y director del Comité Científico del CoML.

"Esperamos obtener una enciclopedia taxonómica de la vida marina", añadió.

Uno de los hallazgos más relevantes hasta ahora, según el informe, es el descubrimiento en el lecho marino, cerca de las costas atlánticas de Angola, de "un ecosistema con más especies por área que ningún otro ambiente acuático conocido en la Tierra. Alrededor de 80% de las especies recolectadas son nuevas para la ciencia".