Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama

Panama - Sindicatos critican ampliacion del Canal

viernes 4 de junio de 2004

La Coalición de Sindicatos del Canal asegura que una licitación internacional para el proyecto les quitaría trabajo

RAFAEL PEREZ G.

El proyecto de modernización del Canal empieza a tener sus opositores internos. La Coalición de Sindicatos del Canal expresa su preocupación por el manejo que la administración de la Autoridad del Canal le dispensa a estas iniciativas.

Dentro del actual presupuesto (2003-2004), dijo Luis Yau Chaw, uno de los dirigentes, la ACP ha destinado 45 millones de dólares para la construcción de una draga, pero su licitación no ha sido anunciada pese a que se cuenta con las especificaciones.

La ACP, no obstante, dijo, que la magnitud del proyecto requiere de una "evaluación rigurosa" para entonces obtener las mejores alternativas e ir a una licitación. Actualmente se trabaja en esas especificaciones.

Pero las preocupaciones de los trabajadores no terminan allí. Señalan que la ACP decidió llevar a cabo una licitación internacional para la profundización en la entrada del Pacífico y del Atlántico por 66 millones de dólares y -aseguran- la administración ignora las posiciones emitidas por los sindicatos en el sentido de que la iniciativa representa una pérdida inevitable de divisas, recaudaciones fiscales y una "merma" de trabajo para su fuerza laboral.

Sumado a ello, dicen, en el proyecto de presupuesto de la ACP que está en la Asamblea, se destinan 38 millones más para este proyecto de profundización de la vía interoceánica, lo que hace un gran total de 104 millones de dólares.

Este proyecto, dijo la ACP, consiste en una iniciativa "multianual", cuya ejecución va del año fiscal 2004 al año fiscal 2007, con una inversión estimada de 112.5 millones de dólares.

La experiencia ganada en los trabajos de dragados por parte del Canal, dice la administración, ha llevado a la utilización del recurso humano propio como su primera opción.