Fuente: El Comercio, Lima

Peru - ADEX pide evitar paro en puertos

Se perderían pedidos de confecciones con plazos ya establecidos previamente

martes 20 de enero de 2004

El presidente interino de la Asociación de Exportadores (ÁDEX), John Stenning, exhortó al diálogo entre los distintos actores involucrados en el tema portuario, a fin de evitar la paralización de los trabajadores de ese sector, prevista para el 24 de febrero próximo.

Manifestó que si bien en un análisis hecho por especialistas se ha reconocido que el Reglamento de la Ley de Puertos contradice en algunos puntos la Ley del Sistema de Puertos Nacional (LSPN), no se debe caer en extremos. "Debemos optar por un diálogo mesurado del que se desprendan medidas consensuadas que no perjudiquen a ninguno de los sectores involucrados", señaló.

"Una medida de fuerza originaría pérdidas diarias para el sector exportador entre US$ 10 y US$ 20 millones. No hay que olvidar que el 90% de los movimientos del comercio exterior se hace a través de los puertos, en especial por el del Callao", dijo.

Añadió que los productos más perjudicados con la medida de fuerza serían las confecciones, en especial las que se dirigen a EE.UU. El riesgo es mayor por cuanto no se cumplirían con contratos establecidos. "Sería un mal precedente. Lo mismo sucedería con algunos productos perecederos que no saldrían en el plazo establecido", refirió.

Refiriéndose al análisis del Reglamento de la Ley de Puertos, el funcionario del gremio exportador indicó que se encontraron algunos puntos que podrían ser mejorados para garantizar la competitividad de los servicios portuarios.