Fuente: Fish Information Services, FIS

Peru - Advierten que predictamen de Ley de Puertos no acalra funciones del sector

martes 22 de octubre de 2002

De no mediar inconveniente de último momento, la Comisión de Transportes del Congreso aprobará mañana el dictamen de ley sobre puertos a fin de ponerlo a disposición del pleno para su debida discusión. Así lo señaló el titular del referido grupo de trabajo, Eduardo Carhuaricra (UPD), quien indicó que ya no es necesaria la presencia de autoridades gubernamentales o institucionales para exponer sus puntos de vista al respecto.

"El ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, ya vino a la comisión y expuso sus puntos de vista. Tiene que quedar en claro que el debate y aprobación del dictamen son ahora responsabilidad de los congresistas integrantes de la comisión", aseveró.

El congresista manifestó que hasta el momento no existe ningún cuestionamiento a lo planteado en el dictamen, por lo cual todo hace presumir que mañana la iniciativa sobre Ley de Puertos debe aprobarse sin ningún inconveniente.

"Pero si existe la necesidad de discutirlo con un poco más de tiempo, de plazo, lo daremos y será recién el miércoles de la próxima semana cuando aprobaremos el dictamen", agregó.

Indicó que existe un compromiso por parte de su persona y de la propia comisión de entregar el dictamen final antes del 31 de octubre a fin de que el pleno lo analice y discuta de manera adecuada.

Dudas

Por su parte Cristián Calderón, representante de la Cámara Nacional de Comercio, que integró la comisión multisectorial que elaboró esa iniciativa de ley, refirió que el predictamen de la Comisión de Transportes sobre el anteproyecto de la Ley de Puertos no aclara cuáles serán las competencias del sector Defensa ni de la futura Autoridad Portuaria Nacional.

Indicó que luego de analizado y escuchados los debates del sector Defensa, tal predictamen concluye que no es recomendable que el sector Defensa mantenga competencias en los puertos y en las marinas. En ese sentido, observó, los congresistas han hecho precisiones al texto del anteproyecto, pero la redacción del texto (del predictamen) referente a las partes de marinas y la regulación del sector Defensa, no es tan precisa.

Por ejemplo, anotó, cuando se habla de que las marinas se regulan por la Autoridad Portuaria y en lo que el sector Defensa regula los temas de seguridad, aún falta precisar qué se entiende por el término seguridad.

Piden precisiones

Por tal razón señaló que están solicitando a la comisión presidida por el congresista Carhuaricra, que se den estas precisiones, pues de lo contrario, advirtió, se podría generar confusión entre las competencias de la Autoridad Marítima (Defensa) y de la futura Autoridad Portuaria Nacional.

"Estamos solicitando que se precisen estos términos, toda vez que en el análisis del dictamen se concluye que hay una duplicidad de funciones y que lo más conveniente para eliminar sobrecostos es que se regule la Autoridad Portuaria Nacional", comentó.

En general, señaló que la Cámara Nacional de Comercio calificó de loable la labor del congresista Carhuaricra al haber permitido que den su opinión las partes disidentes del proyecto, y a ese gremio empresarial, y consideró que aún se puede llegar al consenso en torno a la Ley de Puertos.

"Sin embargo queremos que se precisen estas zonas grises que existen en este predictamen", anotó.