
Fuente: Diario Correo, Piura
Peru - Alerta de tsunami no fue respetada en el Perú
EXPERTO JORGE PAZ SOSTIENE QUE MAREMOTO SERÍA CATASTRÓFICO
lunes 1 de marzo de 2010
LIMA | Minutos después de ocurrido el destructivo terremoto en Chile, la Marina de Guerra del Perú advirtió que una onda expansiva amenazaba la costa peruana y por eso emitió una alerta. El capitán de Navío Jorge Paz Acosta, jefe técnico de la Dirección de Hidrología y Navegación de la Marina, explica líneas abajo que debió efectuarse una evacuación inmediata. Sin embargo, no ocurrió así.
Correo (C): ¿Existió el sábado una alerta por la posibilidad de un tsunami en la costa peruana? Por supuesto.
Ocurrido el lamentable terremoto en Chile, nosotros (la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina) empezamos a monitorear el comportamiento del mar y percibimos que una onda expansiva se aproximaba a nuestras costas.
C: ¿A quién o quiénes se remitió esta información? La alerta se emitió a los canales oficiales. Vale decir, se informó al Instituto Geofísico del Perú (IGP), Instituto de Defensa Civil (Indeci) y las capitanías de puertos. Ellos son los responsables de activar sus respectivos sistemas de evacuación y evitar así una desgracia.
C: ¿La situación ameritaba efectuar una evacuación? Claro que sí ameritaba. El monitoreo que se realizó durante las primeras horas del sábado al menos así lo indicaba.
C: Entonces, ¿por qué no se cumplió? Nosotros como Hidrografía sólo damos la alerta y vamos evaluando el comportamiento del tsunami. No te podría decir por qué no se cumplió, pues no formo parte del Comité de Defensa Civil. Al menos, tengo entendido que en el distrito de La Punta sí se acató esta medida.
C: Sin embargo, en playas de la Costa Verde y en otras ubicadas al sur de Lima esto no sucedió El porqué no se efectuó una masiva evacuación debe ser explicado por los alcaldes de esas jurisdicciones. No podría dar más alcances.
C: ¿Cómo se desestimó el tsunami? Los canales de comunicación que tenemos evaluaron que en la zona norte de Chile la onda del tsunami disminuyó a primeras horas del día. Aproximadamente a las 06.00 horas (del sábado) la onda expansiva pasó por la zona de Ilo y fue advertida por nuestros equipos mareográficos.
Ésta casi no se sintió.