Fuente: Peru.com
Peru - Anchoas de Exportacion
martes 11 de julio de 2006
(Peru.com: 2006/7/11) La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que la exportación de anchoa peruana consignó entre enero y mayo de este año ventas en el exterior por 4 millones 132 mil dólares, presentando un incremento de 21,6%, respecto a similar periodo el año pasado, cuando las ventas al exterior alcanzaron los 3 millones 399 mil dólares.
Manifestó que los países compradores de esa especie marina se duplicaron, pues en los primeros cinco meses del 2005 fueron seis, en tanto que ahora las que adquirieron las anchoas peruanas sumaron doce. El ranking de los compradores está liderado por España con pedidos por 2 millones 788 mil dólares, concentrando así el 67% del total.
Le siguen Italia con 505 mil dólares (12%), Marruecos (6%), Portugal (4%), Países Bajos (3%), y Grecia con (2%), entre otros. Los nuevos mercados son Países Bajos, Grecia, Francia, Alemania, Chile y Bélgica.
Las anchoas son pescadas cerca de la bahía de Paracas, por este motivo la región de Ica es la que más anchoas exporta al mundo. Entre enero y mayo de este año lo hizo por 3 millones 351 mil dólares, concentrando el 81% del total de los envíos, En la lista también figura Tacna con el 9%, Callao con el 5%, Ancash 4% y Lima con el 1%.
La presentación que se exportó por la mayor suma fue "Filetes de Anchoa", por 3 millones 539 mil dólares, que representó el 87% del total. Le sigue las "Conservas de Anchoas (5% del total), "Preparaciones y conservas de anchoas" (3.3%), "Anchoas en salazón" (2%), "Anchoas" (1.7%), "Anchoas en aceite vegetal", "Mini filete de anchoa en aceite", Trozos de anchoa congelada", "Mini filete de anchoas empaquetadas al vacío" y "Anchoas congeladas".
El gremio exportador precisó que 10 empresas exportaron nuestras anchoas, entre las que destacan Prisco S.A.C. con envíos por 1 millón 737 mil dólares (42% del total), Conservas y Derivados San Andrés S.A.C. con 1 millón 340 mil dólares (32%), Anchoveta S.A.C. con 413 mil dólares (10%), Pesca España S.C.R.L. con 274 mil dólares y Pesquera Hayduk S.A., entre otras.